altisonancia

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
altisonancia. f. Cualidad de altisonante. Cf. altisonante acep. 1a a.
1847 HARTZENBUSCH Disc. recep. Ac. (1860 I) 64: En estos versos, [...] no puede negarse que la dicción se avecina más a la sencillez de Garcilaso que a la altisonancia de Calderón. 1882 CARO, M. A. Estud. Lit. 2a (1921) 319: ¿Por qué cebarse en Tejera como único reo de altisonancia en Venezuela? 1925 CARRASQUILLA, T. El Zarco (1952) 1491a: Con toda la prosopeya [sic] y la altisonancia que le ha enseñado don Luciano, declama y gesticula aquella versificación. + 5 SIGLOS XIX-XX.

→ 1853 Dicc. Nac. Domínguez, &. 1925-1970 Ac.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas