amancayo

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

amancayo, hamancayo. (Del quechua amankay `azucena'. Cf. amacayo.) m. Colomb. y Ecuad. Se da este nombre a varias plantas apocináceas de los géneros Plumeria (P. alba y P. rubra) y Nerium.
1879 MERA, J. L. Cumandá 85: Y Cumandá echa en la balsa del viejo guerrero una lluvia de amancayos y norbos, aromos y rosas, tajos, palomillas y otra infinidad de flores exquisitas y sin nombre que atesoran las selvas andinas. c1915-21 TASCÓN Dicc. Prov. Cauca (1935): Hamancayo. 1940 MALARET Supl.: ~: Colomb. [...] Arbolillo poco ramoso del que hay dos especies, la una de flores blancas ( P l u m e r i a a l b a ) y la otra de flores rosadas ( P . r u b r a ) . [...] Colomb. `otro nombre del arbusto a z u c e n o d e l a H a b a n a ' ( N e r i u m ) . [Igual localización en Lex. fauna y flora 1945-59 ed. 1970. En ambos. registra también hamancayo.] 1942 SANTAMARÍA. [Colomb. También recoge hamancayo.]

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas