ambustión

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

ambustión. (Del lat. ambustio.) f. Acción y efecto de quemar o quemarse.
Santamaría 1942, por error, califica esta voz como m.
1719 SUÁREZ RIBERA, F. Cirugía (1722) 320: La ambustión o quemadura es una solución de continuidad por la mayor parte del cuerpo. Ibíd. 321: Si la ambustión ocupasse los ojos, aunque sea leve, es muy peligrosa, y por la mayor parte ciega el paciente. (+ 6 de la misma obra.) 1889 RIVODÓ Voces nuevas 45. 1918 Dicc. Ciencias Méd. Cardenal: ~: Quemadura o escaldadura. [Ed. 1960: "Combustión; cauterización; quemadura".] 1942 SANTAMARÍA: ~: m. En Venezuela, combustión.

→ 1914 Pequeño Larousse.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas