amé

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

amé. m. Colomb. Guamo, árbol mimosáceo.
a1865 DÍAZ, E. Manuela (1889 I) 56: El cajeto y el amé rodeaban por más abajo las orillas del charco, y en la margen había helechos. 1938 BUITRAGO, J. Pescadores 124: Este s a n g r a d o r está formado por un tronco de amé abierto en varias horquetas correosas. Ibíd. 172: Un tumulto de curiosos que formaban corro bajo los amees de la playa. (+ 3 de las mismas obras.) 1964 JAIME GONZÁLEZ, E. Contrib. Vocab. Colomb. [Cita a Díaz.] 1981 MONTES, J. J. Medicina pop. Colomb. 151: ~: Inga Spp. [Cunday, Tolima.]
¶ amees pl.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas