ambusto

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

ambusto, ta. (Del lat. ambustus, ambusta, p. p. de ambūro `quemar'.) adj. Producido por fuego. Dicho de llaga o úlcera.
c1581-1606 FRAGOSO, J. Cirugía (1666) 266a: Según otras causas exteriores ay llagas ambustas, porque se hizieron de fuego. Ibíd. 268b: De las llagas ambustas o quemaduras.
1719 SUÁREZ RIBERA, F. Cirugía (1722) 320: De las úlceras ambustas. 1733 ÍD. Dioscórides II lib. V cap. LVI 51a: Passo a afirmar que [el plomo] es uno de los más poderosos vulnerarios, y por esso se usa en las úlceras y en las cancerosas y ambustas, y también las libra de las escrescencias de carne.
2. Quemado. Dicho de una parte del cuerpo.
1719 SUÁREZ RIBERA, F. Cirugía (1722) 320: Tres diferencias de ambustiones enumeran los Autores; la primera es quando en la parte ambusta solo se percibe ardor. + 2 de la misma obra.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas