amesnador

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
amesnador. (De amesnar + -dor.) m. Guardia personal del rey.
1491 Part. II Alfonso X tít. 9 ley 9 [nvi]c: Quáles deuen ser los amesnadores del rey &1 qué es lo que deuen fazer. [Ed. 1807, 66: mesnaderos.] Ibíd. [nvi]d: &1 commo quier que todos los del reyno son tenidos a guardarle [al rey], con todo esso algunos ý a dellos que señalada mente lo han de fazer también de día commo de noche, &1 estos son amesnadores, &1 por esso los llaman assí segund lenguaie antiguo de España, porque ellos no se deuen partir dél fasta que el amesnen salua mente. E esta guarda que ellos le han de fazer es que non resçiba daño en el su cuerpo de fuera, assí commo feridas o de muerte o de otra cosa que se tornase en mal o en desonrra. E essa misma guarda le deuen fazer desque fuere asosegado, que ellos le han de velar &1 de guardar quando dormiere. [Ed. 1807, 66: mesnaderos.]
1606 ALDRETE Origen Leng. Cast. 178: Para muestra desto en nuestra lengua Castellana pondré algunos pocos [vocablos], de muchos que pudiera, sacados del Fuero juzgo, de las Partidas, Historia del Rei Don Alonso, i del Infante Don Manuel. [...] A m e s n a d o r e s : Los de la guarda del Rei. 1611 COVARRUBIAS Tes. 65a: Amesnadores: los de la guarda del Rey.
1721 BERGANZA Vocablos 687b: Amesnador, guarda del Rey. 1726 Ac.: ~: Soldado de la Guardia del Rey. Es voz antiquada. 1770 ÍD.: ~: antiq. El que amesna o guarda. En Palacio era el que tenía por oficio guardar la persona del Rey. [Continúa hasta 1984.] 1786 Dicc. Terreros: ~: [...] Lat. S t i p a t o r R e g i s d o r m i e n t i s .

→ 1611 COVARRUBIAS Tes. 65a. 1617 MINSHEU (TL), &. 1726-1984 Ac. 1786 Dicc. Terreros, &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas