amestezar

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
amestazar. tr. "Pelar o mesar." (Ac. Dicc. Hist. 1933.)
Nos ha sido imposible verificar la autenticidad de la información suministrada por Guevara (v. texto más abajo). No tenemos constancia de que el "libro de los fueros de Badajoz que hizo el Rey don Alonso el onzeno" (Guevara Epíst. 1526 ed. 1595, 108), en el que supuestamente se emplearía esta voz, se haya conservado modernamente. RAH Col. fueros, Catálogo 1852, 37 informa de que "D. Alfonso IX de León debió dar fueros a esta población" (según se desprende de un privilegio de Alfonso X), por lo que pone en duda la atribución a Alfonso XI del supuesto Fuero de Badajoz comentado por Guevara. Por otra parte, recoge una información de Llorente Noticias históricas 1807 II 287, según la cual el Fuero de Badajoz, de fecha incierta, es igual que el de Plasencia "con alguna diferencia no substancial en quanto a contribuciones". Sin embargo, en FPlasencia ed. 1896 no hemos conseguido localizar ningún pasaje similar al que transcribe Guevara, ni tampoco en FCuenca 1284-95 ed. 1935, de cuya versión latina es adaptación romanceada el de Plasencia (cf. Ureña Introd. FCuenca 1935 CVI). Todo ello, además de las variantes que la voz presenta en las distintas eds. de Guevara Epíst. consultadas, induce a desconfiar de la credibilidad de este texto. El testimonio, en fin, de Vocablos lengua antigua a1800 se basa probablemente en el propio Guevara.
1526 GUEVARA Epíst. (1543) 37: Será, pues, el caso que palabra por palabra pondremos lo que dize el fuero [de Badajoz], y luego al pie dél declararemos lo que quiere dezir [...]. "Home que en lid deslinare a otri antes de fin hazer a la arrancada, pierda el quiñón, amestézenle la barba." Llamauan antiguamente en Castilla [...] amestezar al pelar o messar. [Ed. 1542, 40: emestezen le, amestazar; ed. 1595, 114: y mestézenle, amestezar. Ac., Dicc. Hist. 1933 recoge solo la explicación de Guevara, no la cita del fuero.] a1800 Vocablos lengua antigua f0 6v0: Amestazar la varba: al pelar o mesar la barba. [Cejador, VMedieval a1927 ed. 1929 lee en este vocabulario amesturar.]>

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas