amezquinar

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

amezquinar. (De a7- + mezquino.) tr. Apocar, humillar. Cf. amezquindarse.

1621 GALLO, J. Hist. y Diál. Job 170: Vn poco conuiene (dize S. Pedro) que seáys amezquinados con varias tentaciones, para que de la prueua de vuestra Fe salga alabança y gloria para Iesús. Porque [...] vuestras almas no son de tanta gloria para Dios sin ser probadas en estos crysoles de la sensualidad. Ibíd. 629: No trataua Sophar de alentar del Santo Iob la esperança, sino de acrecentar sus penas, y assí amezquínale con las que padece.
b) prnl. Acobardarse, intimidarse.
1905 NAVARRO LEDESMA, F. El Ingenioso Hidalgo Cervantes 443: Los burgueses que en sus arcas [...] guardaban el metal rico se apocaban y amezquinaban cada vez más. Nació entonces también la burguesía medrosica, amiga del apartamiento y de la reserva, de la cual es modelo el caballero del Verde Gabán.

→ 1917 ALEMANY Dicc. [Registra la voz con un sent. no atestiguado literariamente.]

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas