andante

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
andante1, andant, andán. adj. Que anda. Referido a pers., ú. t. c. s. m. Cf. andar1 aceps. 10a a, b y c, 12 a, 23 a, b, d y f, 24 a y b, 28 a, 30 a, 44 a, 45 y 50 a.
El testimonio más antiguo en nuestro material para esta acep. es de zona gallega: Tumbo Celanova 982 III f0 99v0 (Ro IX 1880, 299): "Sub uno andantes".
p1236-a1246 BERCEO Loor. (1975) v. 229b: Alivia los andantes, levanta los yacientes, / sostíén a los estantes, despierta los dormientes. c1270? Epíst. San Pablo a los Romanos (ms. c 1375 ed. 1957) 436: A demostramiento de su justicia por la redempcíón de los peccados delante andantes. [Vulgata 3,25: praecedentium delictorum; Nácar-Colunga: pecados pasados.] c1275 ALFONSO X GEstoria (1930) 116a,53: Planeta es palabra tomada de gríego e quiere dezir tanto como estrella andant en su cabo. 1427-28 VILLENA Trad. Eneida (ms. s. XVIII) 74v0: Siguió les el viento levantado de la popa a los andantes; luego los galeotes, contendiendo, firieron la Mar con sus remos e barrieron el agua, faciendo camino. c1440 RDGZCÁMARA Cadira (1884) 167: El qual de ninguna otra cosa, salvo de los formados sones de los carros andantes, prende pavor. 1444 MTZTOLEDO Virginidat (1943) 148,29: Oye agora a Elisabeth casada, llena de Spíritu Sancto, [...] llena de justiçia, andante en los mandamientos de Dios delante él. 1445-55 TOSTADO Eusebio I (1506) 124b: Llámanse animalias nadantes por diferencia de las animalias andantes &1 de las animalias rastrantes. p1450 Trad. Etim. San Isidoro (1983) 321: Los Vacçiencos morantes o andantes baldíos espaçiosamente. [Virg., Aen. IV, 42: vagantes.] 1498 Trad. Cauliaco 27d: De la formiga, que es pústula [...] con enflamación o comimiento andantes en el cuero. + 9 SIGLOS XIII Y XV.
1553 Biblia Ferrara Gén 2,[14]: Y nombre del rio el terçero Hidekel; él el andante a oriente de Assyria. Ibíd. 32,[19]: Y encomendó también al segundo, también al tercero, también a todos los andantes empués los rebaños. [Scio: a todos los que iban siguiendo las manadas; Nácar-Colunga: a todos cuantos llevaban el ganado; Bover-Cantera: a todos los que iban tras los hatos.] Ibíd. ÉX 19,[19]: Y fue boz del sophar andán y esforçánse mucho. Ibíd. Prov 2,[7]: A. dará sciencia [...]; escudo a andantes en perfición. c1600 Crón. Ávila (Ariz, Fray L. Hist. Ávila 1607 2a parte 23): Jurauan de se bien vengar andante el tiempo. 1658 Ordin. Zaragoza (1659) 123b: El [...] Veedor de Muros y Calles [...] sea oblígado [...] de [...] reconocer las paredes de las casas que salen a las calles públicas, las quales, si conociere [...] que pueda suceder algún daño a los andantes, [...] mande al dueño o habitador de la casa que la adoue y repare. + 22 SIGLOS XVI-XVII.
1847 ESTÉBANEZ CALDERÓN Esc. andal. 132: No semejará por cierto estraño que [...] vuelva a dar muestras [...] de su siniestra persona, la primera y más famosa [...] de las andantes y tratantes en tercerías y tratos y enredos de amor. c1854 ÍD. Conq. Portugal (Escrit. Cast. XXIX) 104: Muchos [soldados], pasando el Pirineo simulando el traje y traza de peregrinos andantes a Santiago, lograron [...] entrarse en Portugal. p1855 RICO Y SINOBAS, M. céd. Ac.: Andantes (Prensas): En los molinos y otros artefactos se llaman Andan[t]es cuando sus maquinarias, ingenios y demás piezas para el trabajo están en buen uso y corrientes. Esta frase se usa en tierra de Teruel. [En el texto, por error, andandes.] 1966 MOLINER Dicc.: ~: (no frec.) Se aplica a lo que está en disposición de andar o funcionar: `Un molino andante'. 1977 NEHAMA, J. Dict. Jud.-Esp. s/v: L o s a n d a n t e s: `les passagers, les personnes qui voyagent sur la route'. + 13 SIGLOS XVIII-XX.
b) Siguiendo a un n. en función predicativa, se usa para ponderar el alto grado en que se posee el carácter o la cualidad correspondiente. Cf. andar1 acep. 24 e.
1635-45 QUEVEDO Hora de todos (1975) 95: Todos los circundantes se guardaban de las gentes de esta isla como de pestes andantes. 1732 SARMIENTO Demonstración (1751 II) 44: ¿Qué era esta Pythonissa sino un Oráculo de Delphos andante? 1738 TORRES VILLARROEL Poes. (1795 VII) 167: Torres, aquel que en sus Globos, / sus Esferas y Astrolabios / compone quanto imaginan / los tontos y mentecatos; / Aquel infortunio andante / que, siendo espanta nublados, / no ha habido turbión ni piedras / que no le coja debaxo. 1987 TORRES, M. (El País 7 oct. 68a): Y siempre, en los ojos, la complacida expresión adolescente de quien no sale de su asombro al verse crecer hecho una promesa andante. + 8 SIGLOS XVIII Y XX.
c) Que está en actitud de andar. Dicho de los animales figurados en los escudos de armas.
1736 RIVAROLA Y PINEDA Monarquía esp. 246a: Escudo a Quarteles. En el prímero y último, Campo de Plata, Lobo andante de su natural color. 1857 PIFERRER Nobiliario I 97: Escudo cortado de dos; el 10 de gules y un roquete de oro; el 20 de este metal [...]; el 30 de plata y un perro andante. 1858 Ibíd. II 41: Escudo cortado; el 10 de plata y dos lobos de sable andantes. + 7 SIGLOS XVIII-XIX (6 lobos).
d) m. Chile. "Caminante que vaga por los campos en busca de trabajos ocasionales." (Morales-Quiroz-Peña DECH Supl. 1987.)
Ibíd.: En Batuco, a la vuelta de un cerro, don Francisco se encontró con tres andantes que le contaron sus afanes.
2. adj. Afortunado. Con los advs. bien o mal, o los adjs. buen o mal (cf. bienandante, buenandante y malandante), o sus comparativos.
1251 Calila (1967) 343,5752: El mejor andante ome deste mundo e del otro es aquel a quien Dios quiere dar seso e acuerdo e saber, e tal eres tú. c1270 ALFONSO X PCrónGen. (NBAE V) 74b,34: Julio César [...] non fue meior andant que daquella uez en Lérida, ca los cometió muy de rezio et uenciólos. c1275 ÍD. GEstoria (1930) 33b,16: Si de otra guisa ouiere a seer, peor andantes serien estos que los muertos.
3. m. Corredor o galería. Cf. andamio acep. 2a c.
c1406 Tamorlán (1943) 42,2: Les fueron mostrar vn canpo [...] onde solían justar e tornear, el qual es çerado de mármols [...]. E en çima eran todos çerrados de arcos que yuan del vno al otro, de manera que se podían todos andar por en çima al Rededor; e ençima auía fecho andantes con Su petril e almenas, çerrado de amas partes. [Var. eds. 1582, 11d, y 1782, 56,16: andamios.] Ibíd. 45,6: Delante desta capilla está la puerta de la iglesia [...]; E delante della está vn corral pequeno e sobre él vnos andantes altos. [Var. eds. 1582, 12c, y 1782, 58,33: andamios.] + 3 de la misma obra.
b) Acera [?]. Cf. andén acep. 8a a.
1907-16 JRJIMÉNEZ Platero (1948) 164: Todo Can que transite por los andantes de esta noble Ciudad de Moguer sin su correspondiente S á l a m o o bozal será pasado por las armas por los Agentes de mi Autoridad.
4. adj. Que está o reside temporalmente en un lugar. En la constr. ~ en (esta) corte. Cf. andar1 acep. 2a a.
1565 Provisiones nuevas [1]v0: Lo que los señores del consejo Real de su Magestad mandan que Francisco López, librero, andante en corte, haga imprimir. 1577 Docs. Cervantinos (1902) 38: Doy [...] a vos, doña Andrea de Çervantes, andante en esta corte, [...] unas mis casas [...] por tiempo de un año. 1622 GÓNGORA Carta (1921 III) 205: Señor, [...] hasta aquí he sído solo andante en corte, desmintiendo la gracia que tuue con don Rodrigo Calderón, tanta i tan infructuosa. [Alemany, B., Vocab. Góngora 1927 interpreta: "Persona necesitada y sin recursos que en la Corte va de una parte a otra en busca de gracia, favor o socorro". En igual sent. interpreta la loc. ~ en corte Gayangos, Introd. Cartas E. Salazar 1866, VI cuando dice: "En dicha imperial ciudad vivió algún tiempo en calidad de andante en corte o pretendiente de varas".] + 6 SIGLO XVI.
1873 ALARCÓN, P. A. Alpujarra (1882) 2: Llevaba en mi maleta las obras de [...] L u i s d e l M á r m o l C a r v a j a l , andante en corte. 1880 MNDZPELAYO Heterodoxos II 151: Al contrario de su hermano, que vivió siempre ocupado en altos destinos, de Juan [de Valdés] solo consta [...] que fue diez años a n d a n t e e n c o r t e y dado a la lección de libros de caballerías. 1967 CABEZAS, J. A. Cervantes 104: En plena calle Mayor [...] el rey prudente y rígido tolera una mancebia [...]. Vecinos y "andantes en corte" se han convencido de que la decisión del rey va para largo. + 3 SIGLOS XIX-XX (referidos a Cervantes y a Mármol Carvajal).
5. caballero ~. v. caballero.
b) m. Caballero andante.
1605 CERVANTES Quij. I 3 f0 9v0: O, tú, quien quiera que seas, atreuido cauallero que llegas a tocar las armas del más valeroso andante que jamás se ciñó espada. 1635 QUEVEDO Nec. Orlando (1963) 1337,143: ¡Fue cosa extraña que en París cupiese / tanta canalla y tanta picardía! / Que todo andante vino asegurado, / si no fuese traidor u renegado. 1646 GRACIÁN Discreto (1900) 165: Nace la hazañería de una desvanecida poquedad y de una abatida inclinación, que no todos los ridículos andantes salieron de la Mancha, antes entraron en la de su descrédito. 1916 ZORRILLA SAN MARTÍN Epopeya I 393: El caballero que la amara no sería el inocente andante de la Mancha.
c) adj. Perteneciente al caballero andante.
1605 CERVANTES Quij. I [Prelim. 3]: Ya la açada o la hoz poco repugna / Al andante exercicio. Ibíd. 47 f0 284v0: No sé yo lo que me parece, respondió Sancho, por no ser tan leýdo como vuestra merced en las escrituras andantes. 1621 TIRSO Cigarrales (1913) 136: Miguel de Cervantes, executor acérrimo de la expulsión de andantes aventuras. 1627 SALAS BARBADILLO Estafeta Dios Momo 16v0: Acúsanle los villanos de su aldea de muy mentiroso, y yo le disculpo, porque aprende a mentir en dos escuelas: La vna es la caça, inuentora siempre de fábulas y sueños; la otra la continua lección de essos libros cauallerescos y andantes.
1928 UNAMUNO Cancionero 446 (1953) 156: Espejo del alma andante / caballero del error, / erraste entre los embustes / del protervo encantador. [A Don Quijote.] 1951 BERGAMÍN, J. España (1972) 215: El melancólico Caballero no podía más, [...] no podía ya ni con su alma. Y no porque se le hubiese caído a los pies andantes y cantantes de sus ilusorias caballerias. 1954 CONDE, CARMEN Oscuras raíces 86: En la biblioteca paterna halló reproducciones de la carta de Hereford hecha por Ricardo Haldingham en el siglo XIII, maravilloso tiempo de misticismo andante.
d) A veces se aplica, con frecuencia humorísticamente, a otros personajes semejantes en algún aspecto al caballero andante.
1605 CERVANTES Quij. I 26 f0 135v0: Querría yo saber agora: ¿qué suelen dar los Arçobispos andantes a sus escuderos? 1615 Ibíd. II 50 f0 190: Yo no soy nada palaciega, sino vna pobre labradora [...] y muger de vn escudero andante. 1635 CALDERÓN Médico honra II (1637) 104c: Si el rigor passa adelante, / mi amo será muerto andante, / pues irá con escudero.
1786 ALVARADO, F. Cartas (1825 V) 129: Eclecticistas andantes, / Tristes figuras de España, / Tan Quijotes en el cuerpo, / Como Sanchos en el alma. 1836 GALLARDO Criticón IV 33: La prosa y la poesía de la vida aparecen en ella haciendo cómico contraste entre las enamoradas ansias y esquisita fineza de una Dama andante que, sola y señera, busca por prados y selvas a cierto galán Caballero [...], y las patochadas de un Pastor lanudo. 1927 GALORCA Mariana Pineda II (1949) 189: No es hora de pensar en quimeras [...]. / España entierra y pisa su corazón antiguo, / su herido corazón de península andante, / y hay que salvarla pronto con manos y con dientes.
e) Dicho de dama o doncella: Aventurera. Ú. frec. con intención peyorativa. Cf. andantesco acep. 5a.
1635 QUEVEDO Nec. Orlando (1963) [1333],8: Canto [...] / los embustes de Angélica y su amante, / niña buscona y doncellita andante. 1851 MESONERO ROMANOS Tip. Grup. y Boc. (1862) 182: Todavía podríamos hacer mención de algún duelo; dos o tres raptos o evasiones de doncellas andantes; hasta media docena de suicidios. 1895 VALERA Juanita Larga (1906) 299: Don Álvaro Roldán [...] andaba [...] entregado a mil liviandades y francachelas [...], gastándose los dineros con doncellitas andantes que hospedaba en sus caserias. 1944 TOVAR LLORENTE, A. Ensayos (1960) 252: Grandes señoras, quizá aventureras, damas andantes, dueñas, buscan las viejas aceras de cantos, huyendo de los grandes barrizales. + 2 SIGLO XIX.
6. caballería ~. v. caballería.
b) A veces se aplica humorísticamente a otras profesiones.
1923-24 DIEGO, G. Soria (1948) 65: A su lado aprendí / a empezar a amar todas las cosas porque sí, / porque todas son buenas como el Dios que las hizo / y hay que estudiar sus gestos y sorprender su hechizo / y ―alterno apostolado de biología andante― / canjear las estampas del mundo circundante. 1941 AZORÍN Valencia 89: Allí vi a todas las ilustraciones de la torería andante. No es posible olvidar aquellos toreros. 1956 El Alcázar 6 agosto 6b: Parecía que, con ello, la andante "piratería" de las camionetitas sin condiciones ni garantía de seguridad acabaría por desaparecer.
7. Común o normal. Referido a paso (medida de longitud). Cf. it. passo andante.
1613 UFANO, D. Trat. Artillería 20: Alcança [...] 1364 passos andantes, de a dos pies y medio cada vno. 1712 TOSCA Compendio matem. V 285: El P a s s o a n d a n t e viene a ser la mitad del Passo Geométrico, porque es aquel espacio que ocupa la planta del pie con el espacio intermedio hasta el otro pie exclusivamente, que se juzga ser dos pies y medio. 1737 Ac. s/v passo: P a s s o ~: Especie de medida. [...] Llámasse también passo. [Cita a Tosca.] 1768 LUCUZE Medidas milit. (1773) 34: Este paso es menor que el geométrico y mayor que el a n d a n t e o natural.
b) Arag. Corriente o de todo uso. En la loc. llevar ~.
1938 PARDO ASSO Dicc. Arag.: ~ (llevar): Usar una cosa corrientemente, para todo uso. c1940-46 ÍD. céd. Ac. s/v: No te pongas los zapatos nuevos pa ir a por agua, porque, si los llevas andantes, los días de fiesta ¿qué te pondrás?
c) Urug. "Que se bebe sin dificultad, tolerable sin ser algo excepcional." (Chiappara Glos. enológ. 1975.)
d) jud.-esp. Or. Común o corriente.
1977 NEHAMA, J. Dict. Jud.-Esp.: ~: `de qualité commune, courante': r o p a a n d a n t e: `marchandise standart, que la clientèle connaît et achète sans difficulté'.
8. Transitable.
1658 Ordin. Zaragoza (1659) 82b: El Iurado quinto tenga cuidado y cargo de saber si están empedrados, reparados y bien hechos y andantes los puentes y caminos de las huertas y términos de la Ciudad.
9. Andariego. Cf. andariego acep. 1a. Ú. t. c. s., referido a pers.
1726 Ac.: ~: [...] El que anda vaga y inútilmente. 1737 TORRES VILLARROEL Peregrinación Sant-Iago (1795 VIII) 223: Vaya el Sopista Candonga, / [...] / El Peregrino Angulema, / el Gorrón Tracamundana, / el Andante Batahola, / el Pronostiquero Maula. 1905 MNDZPELAYO Oríg. novela (NBAE I) 11: Figuran, en cambio, dos obras del andante humanista Cristóbal de Villalón. 1917 BLASCO IBÁÑEZ Mare Nostrum (1919) 188: El marino quiso expresar el asombro que le producían las diversas mutaciones de esta existencia andante y misteriosa. 1928 UNAMUNO Cancionero 451 (1953) 157: Ávila de los Caballeros, / la de la recia monja andante, / [...] / le díste, nodriza, tu tuétano, / fuerte leche a la monja andante. 1960 MENDILAHARZU, F. E. Experiencias campo 567: ~: [...] Trotamundo. En los cuentos y relatos se aplica a quienes salen a r o d a r t i e r r a .
10. m. Chile y Méj. Cabalgadura, o bestia de montar. Cf. andadura acep. 6a b y andarín1 acep. 3a.
1871 CUÉLLAR, J. T. Ensalada (1890 I) 23: Don Jacobo se sorprendió al ver a su cabalgadura, que por un solo lado seguía siendo blanca, pero por el otro era amarilla [...]. El huésped se permitió algunas bufonadas sobre lo bien que se había pintado el andante, y recomendó al dueño que no lo vendiese. 1894 GAICAZBALCETA VMexicanismos (1899): ~: Entre rancheros, caballo. 1910 VICUÑA CIFUENTES Jerga delincuentes chilenos: ~: Caballo. c1913-33 BECERRA Rectific. (1954) 353a s/v andadura: Andante [...]: Méx. Bestia de montar. 1921 SANTAMARÍA Prov. Tabasqueño: ~: [...] es, en nuestro lenguaje provincial, el caballo, para los campesinos. [Cita a Cuéllar. También en 1942, sin localización geográfica, y en Dicc. Mejicanismos 1959.] 1931 MALARET. [Méj. En 1946, Chile y Méj.] 1984 MORALES-QUIROZ-PEÑA DECH: ~: [...] desus. Caballo.
11. Chile. En coa, zapato. Cf. andantes `alpargatas, botas', en gacería (Cantalejo, Segovia), GmzPascual, Ma Á. RDTrP II 1946, 651.
1984 MORALES-QUIROZ-PEÑA DECH s/v: Le encanaron porque en la espiantada se le salió un andante.

→ 1604 PALET Dicc., &. 1611 COVARRUBIAS Tes. 69b s/v andamio. 1726-1984 Ac. 1786 Dicc. Terreros, &.
andante2. (Del it. andante.) m. Movimiento musical moderadamente lento.
1779 IRIARTE, T. Música 22: La Italia, [...] / Con Largo, Adagio, Andante, Alegro y Presto, / Distingue los cinco aires principales. / Grave, espacioso y lánguido el primero; / [...] / Con moderado espíritu el tercero. c1850 ESLAVA Método Solfeo (1878) 12: Hay 4 a i r e s principales que son: A l l e g r o (aprisa), A n d a n t e (muy moderado), A d a g i o (despacio) y L a r g o (muy despacio). 1888 GALDÓS Miau (1907) 67: Sin cesar en el trabajo, la una espumando pucheros [...], la otra machacando en el almirez, al ritmo de un a n d a n t e c o n e s p r e z i o n e [sic] o de un a l l e g r o c o n b r i o . 1985 MACHADO DE CASTRO Apreciación musical 183: S e g u n d o m o v i m i e n t o: casi siempre un tiempo lento: adagio o andante, con un carácter lírico y expresivo. + 7 SIGLOS XVIII-XIX.
b) Composición musical, o parte de ella, que debe ejecutarse con este movimiento.
1786 Dicc. Terreros: ~, en la Música, es una tocata pequeña, que media en una obertura entre los dos alegros. 1842 SARMIENTO, D. F. Prosa (1943) 195: El señor Lanza tocó el andante en un pequeño órgano que hizo un efecto prodigioso. 1916 ARNICHES, C. Señorita Trevélez I VI (1948 II) 78: Ayer ejecutaron un andante de Mendelssohn. ¡Figúrate cómo les saldría el andante! 1952 DÍAZ-CAÑABATE Hist. tertulia 37: Un anuncio que había en aquel bar: "Vermut [...] frío, raja de salchichón y "andante cantabile de Tschaikowsky", treinta y cinco céntimos". + 9 SIGLOS XIX-XX.
2. adv. m. "Con movimiento moderadamente lento." (Ac. 1956.)
1859 MELCIOR Dicc. Mús.: ~: Escrita esta palabra al principio de una pieza de música, designa el tercero de los cinco grados principales con que los italianos distinguen el movimiento del compás, y se hallan entre el l e n t o y el a l e g r o . La palabra a n d a n t e se toma también como sustantivo. 1900 LACAL Dicc. Mús. s/v: P i u ~, o u n p o c o ~, significa más de prisa. 1954 Dicc. Mús. Labor: ~: Una de las más antiguas indicaciones de tiempo, para expresar un movimiento moderado, bastante pausado [...], pero no sinónimo de despacio o lento. 1985 MACHADO DE CASTRO Apreciación musical 45: Para indicar una u otra de estas categorías se utilizan una serie de palabras o abreviaturas italianas establecidas por el uso. Para la velocidad se emplean las siguientes: g r a v e (muy lento); l a r g o (lento); a d a g i o (despacio); a n d a n t e (tranquilo).

→ 1786 Dicc. Terreros, &. 1817-1984 Ac.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas