anihilar

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
anihilar, annihilar. (Del lat. adnĭhĭlare.) tr. Aniquilar. Cf. aniquilar aceps. 1a a, 2a a y 3a b.
1527-c1550 CASAS, FRAY B. Apolog. Ha Indias (NBAE XIII) 91b: Vemos esto cada día donde hay gente aun después de la persecución que les vino que los ha despoblado y cuasi anihilado. 1565 MADARIAGA, P. Honra escribanos 73: Y si este officio y cuydado que es proprio del vso se vsurpasse el arte dando os luego letra tan pequeña, verníades a diminuir y menguar tanto la letra que no ternía forma alguna, y sería tan escura y anihilada que no parescería sino mosquitos. 1576 ILLESCAS, G. Vida crist. Fray HPinto 2a parte (1595) 219v0: Qvatro géneros ay de amistad a los quales se pueden reduzir todas las otras amistades. La vna es entre los malos, y esta tiene por gusto quitarle a los buenos, matarles la fama, extinguir su nombre, debilitar sus obras, eclipsar su honra y anihilar sus cosas. 1583 LUIS DE LEÓN Nombres Cristo 76: Annihila. 1605 PUENTE, L. Medit. I 1a parte 77: Ó, Señor, ¿cómo me has suffrido estar cabe ti y en tu presencia? ¿Cómo no has anihilado a este descomedido y desleal esclauo? [Ed. 1690, 34b: aniquilado.] + 6 SIGLO XVI.

→ 1726-1984 Ac. [Excepto en 1770-1925.] 1852 CASTRO, A. Gran Dicc., &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas