anilar

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DHECan
anilar. v. añirar.

Diccionario histórico del español de Canarias

También en esta página: DH (1960-1996)
anilar

 

anilar. (Del port.). tr. Añilar [= dar o teñir de anil].

                1799-1812 (1982) Viera y Clavijo Diccionario (p.42): Añil [...]. En el año de 1783 se hizo la tentativa de cultivarla en Canaria y se vio en Telde un predio plantado de muy buen añil, que dio copioso fruto, y con cuyo extracto o pasta no sólo se aniló perfectamente alguna ropa blanca, sino que se tiñeron estofas de lana de un bello color azul.

                a1887 (1993) Maffiotte Glosario (p.35): Anilar. v.a. Añilar.

¨Como la palabra de donde proviene, anil, está en total decadencia, seguramente solo viva en el léxico pasivo de personas de edad.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas