anil

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DHECan
anil. v. añil.

Diccionario histórico del español de Canarias

También en esta página: DH (1960-1996)
anil

 

anil. (Del port.). m. Añil [= pasta de color azul oscuro que se obtiene de diversas plantas y que se usó especialmente para blanquear la ropa].

                a1887 (1993) Maffiotte Glosario (p.35): Anil. s.m. (vulg[ar]) Añil.

¨Ramos y Duarte la anotó en México (s.v. albanil), concretamente en Yucatán, y Morales Pettorino i lo hace en Chile con la marca de «poco usada». En 1977, Régulo Pérez Recetas (p.365) escribía que «Es un portuguesismo generalizado en Canarias, todavía en uso en medios rurales». El corde recoge un ejemplo del texto de autor anónimo, Aranceles de aduanas en Cantabria, de c1295, que no parece trascendente dado su ausencia posterior.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas