animalidad

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
animalidad. (Del lat. ănĭmālĭtas.) f. Condición de animal. Cf. animal2 aceps. 1a a y d, 2a a y 3a a.
a1569 J. DE ÁVILA Epist. (1578 II) 267 v0: De arte que no atribuyamos a su Diuinidad nuestras culpas, ni a nuestra animalidad sus gracias. 1590 INCA GARCILASO Diál. Amor LHebreo (NBAE XXI) 320b: ―Pone [Aristóteles] ser todo el cuerpo del cielo vn animal [...]. ―Plázeme lo que de Aristóteles me has dicho de la animalidad del cielo. 1600 J. DE LOS ÁNGELES Lucha espir. (NBAE XX) 330a: Lo que en el hombre se halla espiritual o divino en cierta manera se aparta, mediante el amor vivifico, de todo aquello que es terrestre y corpóreo, y es hecha allí división del ánima y espíritu, esto es, de la espiritualidad, animalidad y sensualidad. + 1 SIGLO XVI.
1789 MUTIS Cartas (1947) 141: Él quiere vivir como caballo desbocado [...]. Su vida es de bestia, y sus operaciones concuerdan con esa animalidad. 1828-33 PUIGBLANCH Pról. Opúsculos I CXV: Se hallaba de visita en la oficina [...] un P. Baro franciscano, grande animal, quien por inspiración de su animalidad hubo de creer que el N a t a n a e l J o m t o b [...] es mi verdadero nombre i apellido. 1978 DONOSO, J. Casa campo 96: Cordelia se adheria al circulo de admiradores de Melania, ansiosa de que la animalidad de su prima la contagiara. + 26 SIGLOS XVIII-XX.
2. Conjunto de los animales. Cf. animal2 aceps. 1a a y 2a a y animalía1.
1874 GALDÓS Gerona (1905) 98: Empezó una guerra espantosa entre los diversos órdenes de la vida, destruyéndose de mayor a menor. Era una guerra a muerte en la animalidad hambrienta y, si junto al hombre hubiera existido un ser superior, nos hubiéramos visto cazados y engullidos. 1919 PZAYALA, R. País del futuro (1959) 214: Hay en Inglaterra una sociedad protectora de animales cuyo dogma fundamental consiste en que las bestias [...] necesitan que unas personas piadosas se constituyan en abogados y patronos de la animalidad desvalida y maltratada.

→ 1846-47 DOMÍNGUEZ Dicc. Nac., &. 1884 Supl.-1984 Ac.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas