animalía

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

animalía1. (De animal2 + -ía.) f. Conjunto de los animales. Cf. animal2 aceps. 1a a y 2a a, animalería acep. 2a y animalidad acep. 2a.
1937 MACHADO, A. Consejos J. Mairena (1964) 548: No son factores ideales, sino económicos, en última instancia, las necesidades de la animalía humana, los agentes determinantes de la historia. 1948 MORALES, E. Fray Mocho 150 (Ragucci Neologismos 1956, 508): Pasando si se quiere por Clemente Onelli ―`Aguafuertes del Zoológico'― más observador de animalía que creador de fábulas, llegamos al contemporáneo Joaquin V. González. 1979 LORENZO, PEDRO DE (ABC 6 mayo 29b): Alzo los ojos y descubro la animalía en celo: una yeguada, a veinte pasos, ignorantes despreciativos de mi existencia.
animalía2. v. animalia1.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas