anzuelo

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
anzuelo1,, ançuelo, amzuelo, ansuelo, azuelo, anzuello, hanzuelo, arzuelo, enzuelo, anzuolo.. (Del lat. *hamīcĕŏlus, dim. de hamus.) Ansuelo: siglo XV y Moneva VArag. 1922-24; azuelo: siglos XV y XVII, y ALEC 1983 VI lám. 124 [Córd.]; arzuelo: Moneva VArag. 1922-24 [Ter.], GlzOllé HQuintanillabón (Burgos) 1953, Penny HPasiega 1970, 210 [San Roque de Riomera] y ALEANR 1980 lám. 551 [Guad.]; enzuelo: ALEC 1983 VI lám. 124 [Córd.]; anzuolo: Neira Mtz./Piñeiro DBables Ast. 1989.
1. m. Pequeño gancho de hierro u otro metal, armado de una o varias puntas, que, pendiente de un sedal y provisto de algún cebo, sirve para pescar. Ú. frec. con los verbos echar, caer, tragar y otros similares. Ú. frec. en contexto metafórico.
c1235 BERCEO StoDomingo (1978) 635d. [v. texto en subacep. c.] c1240-50 Alexandre (ms. P s. XV ed. 1934) 1269d: De lo que él me promete yo non gelo gradesco, / él me qujere premjr, yo cada día cresco, / cotiano se me faze el coraçón tan fresco, / aún él non entiende con quál ançuelo pesco. c1250 ALFONSO X Lapidario (1981) 136: Si fazen della amzuelos pora pescar, des que traua el pescado en él no se puede yr. [En ms. 1276-79, 68d por error: anizuelo.] p1351 Castigos e docs. (1860) 88b: El pescado con glotonía de comer traga el anzuelo, e non lo siente fasta que le traba en la garganta e está preso. c1400 Biblia Esc. I-j-4 (1987) Job 41, 2: ¿Sy atrayrás al liuiatán con rred? [...] ¿Sy porrnás anzuelo en sus agallas? [Ed. 1955, 228: azuelo.] 1444-45 Barracas, Teruel (Sesma/Líbano Léx. comercio Arag. 1982, 87): Anzuellos (Bar[racas]); ançuelos (Cal[atayud]). + 31 SIGLOS XIII-XV (anzuelo, 2 amzuelo, 1 azuelo).
c1518-24 LPZYANGUAS Farsa Mundo (1913) 426, 234: ¡[Ó], quántos y quántas auré yo pescado / con estos anzuelos de bienes mundanos! [Corchetes del editor. Ed. 1967, 46: anzuelos. Ed. 1901, 408, 234: hanzuelos.] 1535 FDZOVIEDO Ha Indias 1a 104d: Los marineros matan muchas toñinas ح votos ح marraxos ح doradas [...] con harpones ح fisgas ح anzuelos de cadena. 1602 LOPE VEGA Amante agradecido (1917) 122a: En entendiendo un mancebo / que le quieren de redondo, / deja el anzuelito mondo / y vase comiendo el cebo. 1609 Poes. germanescas (1945) 64, 173: Y por no sornar ocioso / a su Boliche se ha ydo, / pilla Azuelos y Varales, / tenaza, escoplo y martillo, / mete velas a la Naue, / por Timón lleua el oýdo. [Ed. 1779, 34: anzuelo.] + 108 SIGLOS XVI-XVII (anzuelo, 15 ançuelo).
1729 FEIJOO Ilustr. apol. (1786) 36: El pobre anduvo con caña y anzuelo a pescar noticias contra mí. 1884 PEREDA Sotileza (1888) 86: Su mujer colocaba, pues sabía hacerlo primorosamente, un anzuelo grande, el único que lleva el aparejo de merluza. 1957 ALDECOA Gran Sol 162: Sas desenganchó el anzuelillo del garganchón del pájaro. 1981 Ha nat. Alvarado VI 65a: Este hábito los ha convertido en enemigos de los pescadores, a los que devoran no solo el cebo de los anzuelos, sino también las capturas. + 91 SIGLOS XVIII-XX.
b) Persona o cosa que atrae y retiene, generalmente con engaño.
c1240-50 Alexandre (ms. O s. XIV ed. 1934) 2481d: La nariz aguzando, la lengua engordiendo, / dixo a sus uarones: ya lo ydes ueyendo, / arenunçio el mundo, a Dios uos acomiendo, / non serie omme biuo que sse non fus doliendo. / Acuesta la cabeça sobr'el façeruelo, / non serie omme bono que non ouiesse dél duelo; / mandó que lo echassen del lecho en el suelo, / ca auie ya del alma trauado el anzuelo. 1330 JRUIZ BAmor (1901) 1573c: Lloredes por ella e por el su sotil anzuelo, / que quantos seguja tantos yuan por el suelo. 1448-53 SANTILLANA Bías (1982) 81, 455: Mas dexa lo proferido / e dexa semblantes modos / de porfías e argumentos / logicales, / anzuelo de los mortales, / lazo de los más contentos. + 2 SIGLOS XIV-XV.
1514 LUCAS FDZ. Farsas [Biv]c: La hija de mi madrina / fue el anzuelo que me asió. 1598-1603 LOPE VEGA Arauco domado (1901) 619a: Extrañas cosas refieres / De don Filipe, si sabes / Que unas señas tan süaves / Son anzuelo en las mujeres. 1634-36 QUEVEDO Virtud militante (1651) 176: No dan al rico, no. La suya no es dádiva, sino ançuelo, es cautela para que los den, es mohatra i usura. 1655 Poes. germanescas (1945) 194b, 23: En Antequera viuía / Marica la pescadora, / y en Granada la Coneja, / sin caña y linda vrona. / La Coneja era muger / que caçava a todas horas, / pero la red de Marica / solo se echava a la sombra. / Sucedió que Iuan Polanco / [...] / de la Coneja se mofa / y se cebó en el ançuelo / con que pesca Iuan de Arjona. [Cita este texto Alonso Hernández, J. L. Léx. marginalismo 1976 y define: "Prostituta a cargo de un rufián; en el sentido de que le sirve para pescar a los bobos y de que vive a cuenta de ella."] + 19 SIGLOS XVI-XVII (anzuelo, 3 ançuelo).
1730 FEIJOO Teatro IV 278: Este es el anzuelo literario de esta Era. 1899 VALERA Morsamor (1907) 391: El más seguro anzuelo [la mujer] de que se vale Satanás para perdernos. 1984 AYUSO, J. (ABC 31 mayo 16a): Con la moda del anzuelo de los regalos para conseguir cuentas a plazo fijo, sus colegas están convirtiendo sus serias y elegantes sucursales en mercadillos. + 18 SIGLOS XVIII-XX.
c) echar, tender, o tirar, el ~. loc. verbal. Poner una trampa para atraer o engañar a alguien.
c1235 BERCEO StoDomingo (1978) 635d: Sabie al demonio echar bien el anzuelo. c1240-50 Alexandre (ms. O s. XIV ed. 1934) 1533d: Yo los criey ambos de pequenos moçuelos, / grant bien los quería cuemo a dos fijuelos, / fiz los poderosos más que a sus auuelos, / non deuien contra mí echar tales anzuelos. c1400 Danza Muerte (1907) 267: Echó me la muerte su sotil anzuelo. [Ed. 1891, 11: ansuelo.]
1572 HTDOVERA Doleria 64: Ay otros tan tristes y pelados, y es tan raýdo lo que traen que tan solamente dó hechar el anzuelo no halláys. A estos tales pelalles más, pues, no teniendo que comer, conbidan huéspedes. 1604-6 LOPE VEGA Anzuelo Fenisa (1913) 485a: ¿En qué rico forastero, / En qué mercader famoso, / En qué extraño marinero, / Echas el anzuelo hermoso / Para buscar su dinero? 1633 QUEVEDO Vida devota FcoSales (1932) 1238b: Estos, como hacen su elección por vanagloria, echan sus anzuelos y tienden sus redes en lugares espaciosos, relevados, raros y ilustres.
1843 BRETÓN Una noche (1883) 337a: ―Hubo un momento / en que mi triunfo soñé. / Al enseñarme el retrato / que lisonjero pincel / hizo de su novia, dijo... / ―¿Qué? ―Más bonita es usted. / ―Eso es algo, y si usted supo / echar el anzuelo al pez. 1918 MONTOYA, L. Cartas (1960) 193: ¿Qué hará la pobre Misionera ante aquel ser que apenas parece racional? ¡Tira el anzuelo de una Avemaría, rezada a media voz! 1928 MONTOTO, S. Maldita elegancia 211: Llegó a ser considerado como el mejor partido de Sevilla. Las mamás lo celebraban; las niñas casaderas le tendían el anzuelo. 1975 SANABRIA HPop. Santa Cruz [Bol.]: Tirar el ~: Hacer algo para engañar a una persona. + 9 SIGLOS XIX-XX (8 echar el ~; 1 tender el ~).
d) caer en el ~, tragar (o tragarse) el ~, picar (en) el ~, morder (en) el ~. Caer en una trampa o engaño.
1605 Pícara Justina II (1912) 101: Como yo era hazendosilla y codiciosa destas piezas, piqué en el ançuelo y puse en venta la pieza, que si buena era la que se vendía, mejor era la ventera. 1659 MORETO No puede ser (1856) 194a: ―Advierte / Que nada me has de ocultar, / Pues te va premio o castigo. / ―(Ap. Ya picó el pez.) [...] / Tragóse todo el anzuelo; / Iré largando el sedal. a1669 ÍD. Yo por vos (1856) 381c: Sigamos, que a buena cuenta / Una cayó en el anzuelo. + 2 SIGLO XVII (tragar el ~).
1758 ISLA FrGerundio 2a (1885) 27: El santo varón tragó el anzuelo, y me respondió sin perder tiempo alabando mucho mi zelo, mi obediencia y mi religiosidad. 1848 ZORRILLA Diluvio (1852) 274b: ¡Brava figura, por Dios! / Tener la risa no puedo. / ¡Qué gestos hace! ¡Ah, vejete! / Caístes en el anzuelo. 1953 CERDA/CABAZA/FARIAS VTexas: Tragarse el ~: Caer en el engaño. 1958 GOYTISOLO, J. Resaca 159: Conforme solía, trataba de despertar su curiosidad para hacerse pagar los informes. Decidido a no morder el anzuelo, Antonio giró sobre los talones. 1988 El País Supl. 16 oct. 7d: Durante aquellas horas terribles, Adolfo Hitler tuvo la posibilidad de rechazar la recomendación de su espía español. Pero no lo hizo. Tragó su anzuelo. Hasta los tuétanos. + 26 SIGLOS XVIII-XX (17 tragar el ~; 3 caer en el ~; 3 morder (en) el ~; 3 picar (en) el ~).
e) roer el ~. "Libertarse de algún riesgo." (AC. 1992.)
1611 COVARRUBIAS 68d s/v ançuelo: Roer el ançuelo es librarse del laço que le tenían puesto, conociendo el engaño, como hazen algunos pezes, y desta semejança vsó Oratio. [Horacio, Sat. 2, 5, 25: Si vafer [...] praeroso fugerit hamo.] 1620 FRANCIOS.: Roer el ançuelo: liberarsi dal laccio, o conoscer l'inganno. 1635 SALAS BARBADILLO Coronas Parnaso 93 (AC. 1726 s/v): Royó el anzuelo y fuese libremente. [No hemos podido localizar este texto.]
f) ~ de mosca. m. En germanía: "Ladrón que hurta dinero." (Hill Voces germanescas 1949.)
1655 Poes. germanescas (1945) 170a, 22: Hombre tan hecho a las armas / que nunca se desabrocha / quatrocientos tafetanes / que valen más que vna cota; / aquel pescador de araña, / aquel ançuelo de mosca, / que le viene a media pierna / qualquiera lance de bolsa. [Cita este texto Hill, Voces germanescas 1949.]
2. Se da este nombre a distintas cosas cuya forma o función recuerda a la del anzuelo. Cf. acep. 1a a.
a) jud.-esp. bibl. Anilla o argolla.
c1400 Biblia Esc. I-j-4 (1987) [2 Re 19, 28]: Por tu estremesçimiento contra mí & tu asosiego que subió a mis orejas, porné yo el [mi] anzuelo en [tu] nariz & mi freno en tus beços. [Corchetes del editor. Ed. 1950, 554: ansuelo. Vulgata: circulum; Mosé Arragel Guadalfajara, Biblia Ferr. y Reina: anzuelo.] Ibíd. Is 37, 29: Por quanto te quesiste egualar a mí, & la tu blasfemia ha llegado a las mis orejas, yo porné el mi anzuelo en la tu nariz & el mi freno en la tu boca. [Vulgata: circulum; Biblia Ferr. y Reina: anzuelo.]
b) Instrumento quirúrgico de forma curva y puntiaguda.
1498 Cauliaco 53d: En la quarta manera se faze la costura encarnatiua, según el Gal[eno], con Anzuelos, ح deuen ser pequeños, según el miembro, de la vna parte, ح de la otra, corbados. Ibíd. 130b: El panículo es alçado con el anzuelo, mas la conjunti[v]a es apertada nin se mete en ella el anzuelo. c1581-1606 FRAGOSO Cirugía (1666) 61a: Descubierta la glándula, se asse con las pinças o ançuelo hasta desarraigarla; luego se coge la abertura y se cura como vna llaga fresca. 1767 TERREROS (1786): ~: instrumento de cirujía, a modo de gancho, para levantar la parte en que se hace alguna operación.
c) Cierto dulce.
c1513 LPZCORTEGANA Asno Apuleyo (1915) 86a: El panadero traýa pan y pedaços de pasteles y muchas frutas de sartén, assí como juncadas y prestiños, anzuelos y otras frutas de miel. [Apul. 10, 13: Panes [...] hamos, lacertulos. Ed. 1551, 147vo: anzuelos. Ed. 1890, 203: mazapanes.] 1978 RUBIO, L. Asno Apuleyo 299: Mis amos solían traer a su celda un racionamiento sin tasa: uno venía con trozos de cerdo [...]; el otro venía con panes, pasteles, buñuelos, anzuelos, lagartos y otras muchas maravillas del arte de la confitería. [Nota del traductor: "Nombres dados, evidentemente, a los dulces por la configuración de la pasta".]
d) Can. y Perú. Se da este nombre a diversas plantas. A veces con un elemento especificador.
1947 TOVAR, E. D. VPeruano (1966): ~: Nombre vulgar de una de las innumerables orquídeas de la selva. Ibíd.: ~-casha: [...] Denominación indígena de una planta rubiácea, la C o m e l i a u n g u i s - c a t i . Ibíd.: ~-caspi: [...] Nombre de una planta, que en cierta abundancia crece en las comarcas altoamazónicas. Ibíd.: ~-vara: [...] Es un arbusto de ciertas dimensiones. 1986 KUNKEL, G. DBot. (TLEC 1992 s/v): Anzuelos. Vernáculo canario de A s t r a g a l u s h a m o s u s . [Fuerteventura.]
e) Lengua de la serpiente.
1948 RDTrP IV 115: A n z u e l o s , Lugo. Ibíd. 116: Lugo: [...] Villaodrid, a n z u e l o s . 1963 ALEA lám. 381 mapa 397. [`¿Con qué muerde la víbora?': anzuelo, Alm.]
f) Colomb. Señal en la oreja del ganado.
1982 ALEC II lám. 28. [Casamare.]
g) Andal. y Can. Diente de la fisga. También ~ de fisga.
1989 LMP mapa 474. [`Diente(s) de la fisga': anzuelo, Gran Canaria, anzuelo de figa, Huelva.]
anzuelito. dim. v. acep. 1a.
anzuelo2,, arzuelo, azuelo, enzuelo, inzuelo, lanzuelo, ansuelo, alzuelo, anzuero, izuelo.. (De orzuelo, con infl. de anzuelo1.) m. Orzuelo, divieso del ojo.
1922-24 MONEVA VArag.: Arzuelo. [Blesa.] 1943 ZAMORA VICENTE HMérida. 1944-46 RABANALES/CIFUENTES Chilenismos 181. [La Serena (Regimiento.)] 1945 LÁZARO CARRETER HMagallón [Zarag.] 16. 1950 ALVAR Repert. ansotano (1978) 28b. 1951 MONGE, F. HPuebla Híjar [Ter.] 1952 IRIBARREN VNavarro. [San Martín de Unx, Ribaforada, Cortes.] 1953 GLZOLLÉ HQuintanillabón (Burgos): Arzuelo. 1955 ALVAR HTenerife (1959) 45: [Arzuelo]. [En transcripción fonética.] 1958 GLZOLLÉ Léx. Valle Mena (Burgos) (1960). 1962-66 OROZ LChile 92: Arzuelo. [Cautín.] 1965 MANRIQUE VSoria [Portillo.] 1965-80 ROSARIO VPuertorriqueño 83. 1966 SCHZLÓPEZ VMedina Campo 249. [Rubí y Matapozuelos.] 1969 FLÓREZ/MONTES/FIGUEROA Esp. Depto NSant. [Colomb.] 165. [Arzuelo y anzuelo.] 1970 PENNY HPasiega 332. [`Un orzuelo': anzuilu (pl. anzuelus), arzuilu (pl. arzuelus).] 1972 ALEA lám. 1128 mapa 1204. [Anzuelo, Andal.; lanzuelo, Córd., Huelva, Jaén, Mál. y Sev.; azuelo, Huelva; enzuelo, Cád., Mál. y Huelva; arzuelo, Córd. y Alm.; inzuelo, Huelva.] 1976 RETA HEslava (Nav.) [Lerga y Sada.] 1976 BARROS GA. Léx. arroyano [Bad.] 374. 1976 ALEICan lám. 523 mapa 518. [Anzuelo, La Palma, Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura; arzuelo, La Palma, Hierro y Tenerife; azuelo, Gran Canaria.] 1978 CONDE SAIZ HSobrescobio [Ast.]: Arzuelu. 1979 MARCOS CASQUERO HBéjar. 1980 ALEANR lám. 1239 mapa 1045. [Anzuelo, arzuelo, Arag., Logr. y Nav.; azuelo, Logr.; anzuelo, Huesca y Zarag.] 1980 VIUDAS DExtremeño. [Arroyo de San Serván, Mérida.] 1983 ALEC V lám. 150. [Anzuelo, Cauca, Córd., Antioquia, Bolívar, Sant., Cundinamarca, Guajira y NSant.; arzuelo, Boyacá, Cundinamarca, Magdalena, NSant., Guajira y César; azuelo, Bolívar y Boyacá; alzuelo, Sant.; anzuero, Chocó; izuelo, Sant.] 1984 DECh: Arzuelo.
anzuelo3.. v. lenzuelo.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas