aparicio

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
aparicio1,, apparicio.. (Del lat. appārĭtĭo.) f. Epifanía. Cf. aparición acep. 1a a.
p1252 FHeznatoraf (1935) 591b: Son días ح horas en que a njnguno non conujene de prendar njn de enplazar. E así commo el domingo, por rreuerencia del día; [...] njn el día de natal de nuestro Sennor; njn el día de çinquaresma; njn de apariçio dómjno. a1296 FAlcaraz (1968) 401, 12: Son días [...] en los quales non conuiene a ninguno peyndrar ni a ninguno aplazar. Los días son estos, assí como en el día del domingo, por la reuerencia del día. [...] Ni en el día de la [N]auidat de Nuestro Sennor. [...] Ni en el día de Circumcisio. Ni el día de Apparicio. [Corchetes del editor.] 1491 Part. 3o Alfonso X tít. 2 ley 34 [bbvi], c: Los santos padres [...] mandaron guardar el día de la fiesta de aparicio ح de ascensión. [Cita este texto DH 1933. Alfonso X, Partida 3a 1256-63 ed. 1807, 375: Aparitio Domini.] + 6 SIGLOS XIII Y XV (aparicio, 1 apparicio).

→ 1803-1817 AC. 1846 SALVÁ, &.
aparicio2,, Aparicio.. m. Aceite de Aparicio. Cf. aceite acep. 11 e.
1618 VACA ALFARO Propos. quirúrgica 68: Usó [el Doctor Hidalgo] en heridas cisas de cabeça paños mojados en clara de güevo, i polvos capitales sobre las flámulas del aparicio.
2. aceite de ~. v. aceite.
<

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas