aparición

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
aparición,, apparición, apparicione, apparitione, aparizión.. (Del lat. appārĭtĭo.) Aparición es error por parición en Ordin. ganaderos Zarag. 1686, 94.
1. f. Epifanía, fiesta de la adoración de los Reyes Magos. Cf. acep. 2a, aparecer1 acep. 3a a y aparicio1.
c1250 FZorita (1911) 257: Son días et horas et tienpos en los quales non conuiene a ninguno pendrar ni aplazar: En el domingo, por la reuerençia del día [...]. Ni el día de natalis domini. Ni en el día de circuncisión. [Ni en el día de aparición]. [Corchetes del editor.] c1270 ALFONSO X PCrónGen. (NBAE V) 103a, 11: Aquel día en que Octauiano entró en Roma et lo llamaron Augusto primeramientre fue aquel mismo a que los cristianos llamamos Epiphanía o aparición, que quier tanto dezir cuemo "manifestamiento", por que en aquel día apareció Nuestro Sennor a los tres Reyes Magos. a1300 FAlarcón (1968) 401, 24: En el día de Appariçione Domini. c1300? FBaeza (1962) 178, 611: En Apparitione Domini. 1490 PALENCIA Vocab. 136b: Epiphanía en griego se dize en latín apparición o manifestaçión. 1495 NEBRIJA: Aparición fiesta: epiphania, ae. 1499 FDZSANTAELLA VEccles.: Epyphania [...] es greco ح significa aparición o manifestación, por que nuestro Señor se manifestó a los Reyes magos mediante la estrella a los treze días. + 4 SIGLO XIII (aparición, 1 apparición).
b) Fiesta en que se celebra la aparición del arcángel San Miguel. Cf. acep. 2a y aparecer1 acep. 3a a β.
1576 Relac. pueblos España Tol. 2a (1963) 262: En esta villa se guardan, demás que las de la iglesia manda guardar, la aparición de San Miguel, que es a ocho días del mes de mayo. 1726 AC.: ~: [...] Úsase comúnmente de la voz Aparición para denotar la del Archángel San Miguel, que celebra la Iglesia el día 8 de Mayo. 1755-79 CAULÍN Ha NAndal. II (1966) 20: Llegaron a la Ciudad de Cumaná el día ocho de Mayo del mismo año, día de la Aparición del Arcángel San Miguel.
c) "Fiesta que celebra la Iglesia el día de la aparición de Cristo a sus apóstoles después de la Resurrección." (AC. 1992.) Cf. acep. 2a y aparecer1 acep. 3a a β.
1884 AC.
2. Acción y efecto de aparecer. Cf. aparecer1 aceps. 2a b, 3a a y c, 4a a, 5a y 7a.
1277 MTROBERNALDO/ABRAHAM ALFAQUÍ Açafeha (1864) 213: Si fuer atrás del grado del medio cielo en los signos es salida de so el rayo, et antubiars'á la ora de su apparición tanto quanto á entr'el grado del medio cielo de la estrella et entr'el medio cielo, con los sobimientos drechos. 1490 PALENCIA Vocab. 153d: Fana se dizen de los faunos, o por que ende apparescan ymáienes de demonios. Ca fana en griego es aparizión. 1494 BURGOS, V. Propiedades cosas Eiiij, b: El relámpago propia mente es vna súpita apariçión de vn delgado vapor que es ynflamado en el ayre ح, syn deçender a tierra, luego desuanesçe.
1527-c1550 CASAS, B. Apolog. Ha Indias (NBAE XIII) 229a: Juntamente descienden las impresiones y figuras o imágenes que estaban reservadas en los espíritus sensuales o en la imaginativa potencia, de tal manera que se hace una aparición o muestra o representación de aquellas imágenes. 1613 TIRSO Santa Juana 1a (NBAE IX) 250a: Desde entonces, los pueblos / desta comarca y tierra / las nueve apariciones / a Inés en Cubas hechas / por la amorosa Virgen / celebran y festejan / con ofrendas devotas. 1634-35 QUEVEDO Política de Dios (1966) 267, 442: Seis apariciones de Cristo, verdadero Rey y Rey de gloria, se leen después de su Resurrección. a1635 LOPE VEGA Oveja perdida (1892) 617a: Córrese la cortina y aparece la A v a r i c i a con talegos y contando dineros. [...] Cúbrese la aparición. + 13 SIGLOS XVI-XVII.
1730 TVILLARROEL Trat. fís. (1794 IV) 29: Apenas hay [...] Pastor que no haya visto a su Amo después de difunto, y según el número de apariciones nos cuentan en cada lugar, hoy estuviera desierto el Purgatorio y poblado el Cielo y la Tierra de almas en pena. 1746 Méj. (LHA 18 s/v): Apparición. 1785 CLAVIJO Ha nat. Buffon I 152: Las [estrellas] que tienen regresos o apariciones periódicas y se manifiestan y ocultan alternativamente sin mudar de sitio son muy diversas de las otras de que hablo. 1835 LARRA Artíc. (1923) 48, 22: Es verdad que en el día no es ya un caso extraordinario la aparición de una obra original. 1855 CAMPOAMOR Personalismo (1901) 94: A cada aparición de un genio, la humanidad anda un paso en la senda del progreso. 1884 PEREDA Sotileza (1888) 470: ―¿Qué es eso, Miguel? ―preguntóle Colindres, sorprendido con la aparición del pobre marinero, tan pálido, desfallecido y desencajado. 1920 BAROJA Sensualidad (1947) 972a: La aparición de la muchacha [...] produjo tal asombro en los contertulios del café que se levantaron de las mesas para mirarla. 1958 OLMO, L. Ayer 179: Es la perdida llave que acaba de hacer su aparición. 1962 GAHORTELANO Tormenta 73: ¿Quiere decirme cómo se enteró de la aparición del cadáver en la playa? 1980 Ha nat. Alvarado IV 235b: Este orden de Ungulados es, después de los roedores, el más diverso en adaptaciones y especializaciones, y el más rico en géneros, siendo muy reciente la aparición de muchos de ellos. + 174 SIGLOS XVIII-XX.
3. Visión o imagen sobrenatural o fantástica.
1527-c1550 CASAS, B. Apolog. Ha Indias (NBAE XIII) 228b: Pueden los demonios mover y conmover la sangre y los humores hacia las dichas potencias interiores, que son la imaginativa y fantasía, al cual movimiento se siguen las imágines y apariciones que lo representan o las que de antes tenían reservadas en la fantasía, que es el tesoro y lugar de las formas que han entrado por los sentidos. 1670 CALDERÓN Sueños hay (1717) 274b: Phantástica aparición, / que en imágenes del viento, / bien como yo de Assenet / [...] / la forma tomé, tomaste / por complacerte en Morpheo / tú de su negro semblante / lo adusto, pálido y yerto. 1684 SOLÍS Ha Méx. 89b: Pudo [el demonio] [...] fingir o fabricar estos Fantasmas y Apariciones monstruosas.
1734 FEIJOO Teatro VI (1777) 247: El hombre marino era no más que un Espectro, phantasma o aparición del desventurado L a c o m m u n e . 1767 TERREROS (1786): ~: imajen verdadera o falsa que representa a nuestra imajinación o a nuestra vista algún objeto. a1889 MONTALVO Geom. moral (1902) 101: Herculano cree en los espíritus de la atmósfera [...], mas ni teme apariciones ni le aterran hombres vivos. 1966 MARSÉ Últimas tardes 85: La imagen fue por demás breve, turbadora y confusa, como una aparición. + 26 SIGLOS XVIII-XX.

→ 1495 NEBRIJA, &. 1726-1992 AC. 1767 TERREROS (1786), &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas