apariencia

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
apariencia,, aparencia, apparencia, appariencia, aparienzia.. (Del lat. appārentĭa.) Aparencia: siglos XV-XVII y modernamente vulg. en distintas regiones españolas y americanas: Uribe Dicc. 1887; Seijas DBarbarismos 1890; Mugica, P. Dialecto montañés 1892, 10; Espinosa, A. M. Esp. NMéj. 1909-30 I 114; Cuervo Apunt. LBogot. a1911 ed. 1914, 628; Jordana Mompeón Voces Arag. 1916; GaLomas Dial. pop. montañés 1922; HnqzUreña Esp. StoDomingo 1940, 185; Tovar, E. D. (BAAL XIII 1944, 549); Vidal Battini HSan Luis [Argent.] 1949, 38; Toscano Mateus Esp. Ecuador 1953, 71; BoydBowman HGuanajuato [Méj.] 1960, 44; Neira Mtz./Piñeiro DBables Ast. 1989 y ÁlvzNazario HCampes. PRico 1990, 54.
1. f. Conjunto de cualidades o circunstancias con que se muestra o se percibe una pers. o cosa. Frec. en pl. A veces con un compl. con de.
1422 CARTAGENA, A. De ofiçios Cicerón (1993) 893, 119: Toda consideraçión e establesçimiento de vida desea ayudas de omes. E primeramente, que aya con quien pueda fablar familiarmente, lo qual es difíçile, salvo si delante ti traxieres aparençia de buen varón. 1448-53 SANTILLANA Bías (1982) 105, 1313: D'esta tierra su apparençia, / segund que se certifica / por muchos e testifica, / es de muy grand exçellençia. [Ed. 1852, 211: appariençia; NBAE XIX 494b: apariençia.] c1455 MENDOZA, Í. Poes. (NBAE XIX) 73a: Apariencia. [Igual en ed. 1968, 282.] a1500 NÚÑEZ, FERRÁN Tractado amiçiçia (1906) 48: La perfecta ح verdadera amiçiçia es por lo honesto ح bueno solamente, ح non por lo delectable ح que tiene aparençias de ser bueno ح non lo es, nin por el querer, synon por la rrazón ح honestad. + 22 SIGLO XV (apariencia, 21 aparencia).
1527-c1550 CASAS, B. Apolog. Ha Indias (NBAE XIII) 628a: Esta era la costumbre buena, o al menos tenía principio o apariencia y color de bondad. 1562-66 STA. TERESA Vida 22vo: Engañava a la jente porque en lo esterior tenía buenas aparençias. 1627 LOPE VEGA Del monte sale (1939) 174, 2134: Narzisa, a la corte fui, / adonde el rey me llamó; / la esperanza q[ue] me dio / mudó la aparienzia en mí, / no la voluntad, q[ue] allí / dentro del pecho viuía. [Corchetes del editor.] + 218 SIGLOS XVI-XVII (apariencia, 104 aparencia, 10 apparencia, 1 appariencia).
c1779 ISLA Gil Blas Le Sage II (1787) 178: Transitamos por una Aldea [...]. Vimos en ella un mesón de bellísima apariencia. 1855 TAMAYO Locura (1899) 311: ―¡Pérfido y al par insolente! ―Repito que las apariencias os engañan. ―¡Siempre la mentira en su boca! 1930 USLAR-PIETRI Lanzas coloradas (1967) 127: Todo tan quieto, con tan falsas apariencias de calma, y, sin embargo, se sentía que de un momento a otro podía entrar la muerte. 1972 BUERO VALLEJO Disc. AC. 9: El escenario era este, y, si en algo han alterado los años su apariencia, yo no lo noto. + 264 SIGLOS XVIII-XX.
b) Buena apariencia. Cf. subacep. a y aparente acep. 5a.
1575 MOYA CONTRERAS (Cartas Indias 1877, 217): Joan Vizcaíno [...] sabe poco y es de poca aparencia, avnque virtuoso. 1576-77 SAHAGÜN Ha NEsp. (1990) 913: Se crían en unas piedras toscas que no tienen ninguna aparencia ni hermosura, que están por essos campos o en los pueblos las trayen de acá para allá. (+ 1 de la misma obra: aparencia.) 1600 SIGÜENZA Ha SJerón. 2a (NBAE VIII) 117a: Sirue oy en día [de iglesia] la pieça que ha de ser capítulo, en tanto que se edifica la otra, que, por ignorancia o malicia de los oficiales, no se ha podido acabar fábrica de harta costa y apparencia, sin fundamentos, de tal suerte que, estando ya casi cerrada la cópula del cimborio, se venía toda al suelo.
1881 HUESCA DHípico: ~: Llámase c a b a l l o d e a p a r i e n c i a , en términos del arte, al que solo tiene buena estampa. 1922 LAMPÉREZ Arquit. civil I 117: G u i c c i a r d i n i cuenta que, fuera de las principales ciudades, las españolas tenían feos edificios, de tierra casi todos. [...] N a v a g i e r o dice que las [casas] de Toledo no tenían apariencia alguna, sin recibir más luz que la de la puerta. 1955 DELIBES Diario cazador 24: Desde hace cuatro días me estoy dejando bigote. Arranca un poco ralillo, pero me da cierta apariencia. 1967 LERA Últimas banderas (1968) 340: Era más bien un recodo formado por un edificio de más apariencia que los otros. + 1 SIGLO XX.
c) en (la) ~, o, alguna vez, a la ~. loc. adv. Al parecer o según la apariencia. Cf. subacep. a.
1585 CERVANTES Galatea 197: Poco allí le fatiga el rostro graue / del priuado que muestra en apariencia / mandar allí do no es obedecido. 1603 LUQUE FAJARDO Desengaño juegos 275: Pone en execución sus robos, sálesse con tantas fullerías; y como le queda el braço sano (en la aparencia) moteja al otro. 1605 Romancero general 152vo: Sus pensamientos han salido vanos / Y, siendo su vencer en apariencia, / Sus hechos quedarán por inhumanos. c1673 MARTÍNEZ, J. Disc. arte pintura (1866) 149: Hizo algunas historias, que a la apariencia parecieron bien, mas, como le faltaban los rudimentos y preceptos del arte, fue siempre su pintura muy sencilla. + 6 SIGLOS XVI-XVII (apariencia, 1 aparencia; 5 en la ~).
1785 CLAVIJO Ha nat. Buffon I Pról. XLVIII: El objeto de la una [invención] se dirige a disipar las tempestades [...]; y el de la otra, a restituir a la vida a los ciudadanos muertos en la apariencia, a los quales en los tiempos anteriores dexaba morir realmente una ignorancia estúpida, o enviaba vivos al sepulcro. 1873 CARO, M. A. Estud. lit. 2a (1921) 114: Quiso Dios, en un hecho insignificante en apariencia, abrirle una gran puerta y comunicarle un rayo de luz vivífica. 1977 NEHAMA DJud.-esp. s/v aparensya: A la ~. [En transliteración.] 1982 Ha nat. Alvarado II 113a: El nacer de los nuevos individuos no es producto de la generación espontánea, postulada en el pasado por los biólogos como explicación de la aparición brusca de masas ingentes de seres vivos, que en apariencia surgían de la nada. + 49 SIGLOS XVIII-XX (7 en la ~).
d) salvar (cubrir, o guardar) las apariencias (o, alguna vez, la ~). loc. verbal. Disimular hipócritamente la realidad para evitar críticas o habladurías.
1730 FEIJOO Teatro IV 7: La ficción de la virtud le obliga al continuo afán de salvar la apariencia. Es fábrica en el aire, que dará en tierra, si un momento se descuida en arrimar el hombro. 1898 GANIVET Cartas (1905) 120: Una vez que la familia se desorganiza, que las relaciones sociales se resquebrajan [...], el progreso material no sirve más que para cubrir las apariencias y para engañar a las gentes superficiales. 1968 GAPAVÓN Reinado Witiza 135: Y a partir de aquel momento comenzó nuestra guerra a muerte. Dejamos de hablarnos. Convivíamos por guardar las apariencias, pero un muro nos separaba para siempre. 1977 Triunfo 13 agosto 55 (PE77 1982 s/v): Costa Rica se despreocupaba por entero de "salvar las apariencias" y cortaba por lo sano. + 9 SIGLOS XVIII-XX (4 salvar las apariencias, 3 cubrir las apariencias y 2 guardar las apariencias).
2. f. Cosa aparente. Cf. aparente aceps. 1a a y b, 2a a y b, 3a a y c y 6a.
c1458 BURGOS, D. (Canc. gen. 1511, 61d): El claro marqués, valiente guerrero, / touo vna cosa que pocos touieron, / que más quiso ser en obras entero / que vana aparencia como otros hizieron. 1498 Cauliaco 12c: Son dos huessos [...], el mayor, que es debaxo, más luengo que el otro por el añadimiento que se dize, ح va se contra el dedo menor, faziendo de fuera vna eminencia ح aparencia gibosa a manera de canilla. (+ 1 de la misma obra: aparencia.) 1499 FDZSANTAELLA VEccles.: Fantasía: [...] son vanas visiones o aparencias; a fasinos grece, que es propriamente vana ح incierta visión.
1520 HERNÁN CORTÉS Cartas (1866) 80: En este aposento que he dicho, según las aparencias que para ello vimos y el aparejo que él había, los indios tuvieron pensamiento que nos podrían ofender aquella noche. 1596 OÑA, P. Arauco domado 31vo: Por solo apoderarse de nosotros / Temiendo por ventura mi potencia, / Á dicho esta mentira y aparencia / Y derramado miedo entre vosotros. 1662 MORETO Primero es la honra (BibAE XXXIX) 231a: ―¿Qué sombras, / Qué ilusiones, qué apariencias / Son estas que te apasionan? / ―La sombra, Porcia, es mi amor, / La apariencia fue su gloria; / Que estar el Rey en la calle / No fue apariencia ni sombra. + 28 SIGLOS XVI-XVII (apariencia, 9 aparencia, 2 apparencia).
1747-71 PIQUER Lógica (1781) 163: Las visiones y apariciones de Almas, de Duendes y Fantasmas no son otra cosa que apariencias de la fantasía alterada con la pasión del miedo. 1767 TERREROS (1786): ~: [...] En la Física y Astronomía, lo que se descubre por medio de las observaciones. Lat. P h a e n o m e n a . a1882 SELGAS Luces y sombras (1886) 35: El dinero es una apariencia que se deshace al primer mal paso de la fortuna, un poco de humo que se disipa al más ligero soplo de la adversidad. 1935-44 BORGES Ficciones 73: Con alivio, con humillación, con terror, comprendió que él también era una apariencia, que otro estaba soñándolo. 1984 ALVAR (ABC 29 febr. 3c): La verdad es una apariencia; la verdad de cada hombre, de cada pueblo, podría llamarse Dorian Gray. + 23 SIGLOS XVIII-XX.
3. Fingimiento o simulación.
a1480 ENQZCASTILLO Crón. Enrique IV (1787) 87, 16: A la decencia de los Reyes pertenesce mostrar en los enojos serena cara, e disimular las cosas con alegre semblante, e fingir con aparencia lo que en la voluntad no tienen. [Ed. BibAE LXX 129b: apariencia.] 1494 BURGOS, V. Propiedades cosas mmij, c: Este animal aborreçe mucho el raposo ح se combate con él, mas el raposo no le puede herir por que ha su piel muy dura, ح haze ap[a]rencia de huyr ح, en aquel tiempo que el tasugo busca su pasto, el raposo va ح entra en su cueua ح haze dentro su estiércol. [En el texto, por errata, aperencia.]
c1553-56 Crotalón (1982) 27, 322: Pues mentiste a ti y a todos pensaste engañar, serás infame para siempre jamás por exemplo del mentir, lleuando el premio el pobre Tespín como músico de verdad sin aparençia ni fiçión. 1604 ROJAS Viaje entret. (NBAE XXI) 512a: La inuención me contenta de la loa, porque es buena, principalmente que, siendo para vna niña, ha de parecer muy bien, y más con la apariencia de la barba, que es ocasión de mucha risa. 1621 TIRSO Fingida Arcadia (NBAE IV) 459b: ―Olimpo, no caigas, / que saldrá mal la apariencia. / ―Donosa burla. ―Extremada. / ―Cesen ya, celosa mía, invenciones escusadas. [Fingen un casamiento.] + 15 SIGLOS XVI-XVII (apariencia, 6 aparencia).
1750 TVILLARROEL Vida (1799) 175: Avergonzábanse [los médicos] a ratos de ver sus cabezas peores que la mía, y de que ya no encontraban apariencias, astucias, ni gestos con que esconder su rubor y su incertidumbre.
b) hacer a alguien las apariencias de Judas. loc. verbal. Andal. Engañarle, o comportarse hipócritamente con él.
1881 MACHADO ÁLVZ., A. Colecc. cantes 59: Tu queré lo pongo en dúa, / Que tú me bienes jasiendo / Las aparensias e Júa. 1882 RDGZMARÍN Cantos pop. III 107: Las apariencias de Judas, / Serrana, me estás haciendo: / Por delante buena cara, / Por detrás me estás vendiendo.
4. f. Cualidad de aparente. Cf. aparente aceps. 1a a, 2a a y b, 3a a, 6a, 7a y 8a.
1499 Celestina (1993) I 218: Como de la aparencia a la existencia, como de lo vivo a lo pintado, como de la sombra a lo real, tanta diferencia ay del fuego que dizes al que me quema. 1585 CERVANTES Galatea 137: Los bienes con su aparencia / crescieron mi sanidad, / los males con su verdad / han doblado mi dolencia. 1594 MENDOZA, B. Teór. guerra (1596) 56: Queriendo representar vn cuerpo humano con aparencia, mirando el fundamento donde poner los pies, dispondrá los miembros de suerte que la muestren mayor. 1601 MARIANA Ha Esp. I 58, 12: Dezían assí mismo que diuidido en quatro braços [el río Guadalquivir] regaua los campos de la Bética, mentira que tenía aparencia, y por eso fue creýda. 1611 MTZMONTIÑO Arte cocina 165vo: Quiero començar por vn sollo, que es el pescado que tiene mucha aparencia con la carne, más que otro ninguno. c1648-50 CALDERÓN No siempre lo peor (1684) 157a: A quien ya le ha persuadido / la apariencia de vn engaño, / tarde, o nunca, el desengaño / pondrá su quexa en oluido. + 15 SIGLOS XVI-XVII (apariencia, 9 aparencia, 1 apparencia).
1726 FEIJOO Teatro I (1727) 49: Aunque el error en lo essencial está corregido, no llegó el desengaño a desvanecer toda la apariencia de el fundamento. 1726 AC.: ~: [...] Se toma también por imaginable probabilidad, possibilidad, pretexto y motivo dissimulado. [Desde 1780 Supl.: "Verosimilitud, probabilidad".] 1828-33 PUIGBLANCH Opúsculos II 249: El Dr. Villanueva no solo es todo apariencia en cuanto a la moral [...], sino que lo es casi todo en cuanto a la ciencia. 1926 FONT QUER Bot. 225a: El periantio, sencillo y de poca apariencia, es propio de la mayoría de las urticales, que afianzan la posesión de una cubierta floral; raramente falta. 1958 LPZPACHECO Central eléctrica (1982) 224: Su ambición la hizo desesperarse, lo cual no impidió que llevaran siempre una vida de apariencia, en la que cualquier detalle adquiría una importancia extraordinaria, sobre todo ante extraños. + 11 SIGLOS XVIII-XIX.
b) de ~. loc. adj. Aparente. Cf. aparente aceps. 2a a y b, 3a a y 7a.
1585 CERVANTES Galatea 351: Tanto quanto el amor combida y llama / al alma con sus gustos de aparencia, / tanto más huye su mortal dolencia / quien sabe el nombre que le da la fama. 1589 PINEDA Agric. 1a diál. 3, 82d: Desta potencia de la ymaginatiua se vienen a engendrar muchas monstruosidades en los engendrados, y no sé qué razón si quiera de aparencia pudiesse bastar a hazer a vn muy ingenioso médico dezir que no tiene más poder la ymaginación en el engendrador de su hijo que en el sembrador de su trigo. c1673 MARTÍNEZ, J. Disc. arte pintura (1866) 78: Este género viene a ser como edificios de tramoya, todos fundados en palillos siendo no más de apariencia. + 3 SIGLOS XVI-XVII (apariencia, aparencia).
1723 NASSARRE Escuela música 2o 388: G l o s s a de apariencia [...] es aquella que una voz sola sube o baxa con corcheas y semicorcheas, la qual se llama g l o s s a vulgarmente, pero no lo es, sí solo de apariencia. 1952 ASTURIAS Papa verde (1966) 226: Las tierras empezaron a andar en las noticias... [...] Que las iban a regalar... Que las iban a repartir entre los más pobres... Que las iban a dar arrendadas... Arrendamientos largos y más de apariencia, porque sería muy poco lo que se pagaría por ellas.
5. f. Aparición, acción y efecto de aparecer.
1512 OBREGÓN, A. Triunfos Petrarca 143vo: Descriuen quatro cauallos en el carro del Sol, porque destiguen su curso y aparencia. La segunda, su eleuación; la iij, el declinar; la iiij, leuantar; la v y última, su ocaso y escondimiento. 1537 PASCUAL Cirugía Vigo lib. II 47b: Alguna vez se cancera el séphiros, y la propinqüidad del séphiros al cáncer es su elongación dél, según la muchedumbre de la inflamación y su diminución, y la apparencia de la pulsación en él y su escondimiento, y también según la apparencia de las venas al derredor y el escondimiento dellas. 1619 ESPINOSA, P. Poes. (1909) 89: En el segundo cuerpo relevado / Del gran túmulo estaba su Excelencia, / Gran Duque ayer, hoy cuerpo inanimado, / A cuya cabecera, en la eminencia, / Por general de nuestra Andalucía, / Hizo el regio guión grave aparencia. + 9 SIGLOS XVI-XVII (apariencia, 6 aparencia, 1 apparencia).
1730 TVILLARROEL Trat. fís. (1794 IV) 38: En el año de setenta y ocho del Nacimiento de nuestro Señor Jesu-Cristo se apareció un cometa negro en el Signo de Tauro, y a su apariencia se siguieron terremotos de Ciudades y Provincias, horribles vientos y una espantosa mortandad. c1854 ESTÉBANEZ Conq. Portugal (1885) 34: Por las calles de Lisboa discurrían frailes a caballo, con espadas desnudas, incitando al pueblo para salir a la defensa, con que corrían a tomar las armas mozos y viejos [...]. Al prior de Ocrato, estas públicas apariencias de ánimos prontos y esforzados causaban gran satisfacción.
b) Aparición, visión sobrenatural o fantástica.
1553 CIEZA LEÓN Crón. Perú 97b: Esta costumbre procede de lo que otras vezes tengo dicho, que es ver (a lo que ellos dizen) aparencias del demonio por los heredamientos y sementeras. 1569-73 HTDOMENDOZA, D. Guerra Granada (1948) 23: Representóles prodigios y aparencias extraordinarias de gente armada en el aire a las faldas de Sierra Nevada. 1672 CALDERÓN ¿Quién hallará? (1677) 366b: Hermosíssima Deidad, / que verte del Mundo dexas, / no sé si realmente o si / en fantástica apariencia. + 6 SIGLOS XVI-XVII (apariencia, 1 aparencia, 1 apparencia).
1738 TVILLARROEL Greg. FStaTeresa (1798 XII) 308: Entendidas estas voces, se desapareció de su vista la milagrosa apariencia. 1875 GALDÓS Arapiles (1903) 355: Apareció en aquella forma celestial, robada a las criaturas de la más alta esfera angélica [...]. Otra de igual catadura le acompañaba, también en forma mujeril [...]; aquellas dos apariencias hermosísimas [...] derramaron sobre el pecho y la frente de usted demoniacas chispas. 1953 DRAGHI LUCERO Mil noches argent. 376: Revolotearon [los dos patitos] sobre la lagunita, que se sostenía por encanto en el aire, y luego bajaron a nadar... ―¡Qué bonito! ―dijeron todos, y se quedaron mirando embelesados esa apariencia tan novedosa y encantadora. 1955 ALVAR HTenerife (1959): ~: aparecidos, aparición. (Tag[anana].) 1972 ALEA lám. 1265 mapa 1371. [`Aparecido': aparencia, Al., Gran., Jaén y Mál.; parencia, Gran.] + 11 SIGLOS XVIII Y XX (TVillarroel y Draghi Lucero).
6. Indicio o señal.
1547 FERNÁNDEZ, S. Trag. Policiana (NBAE XIV) 46b: En nuestra única e tan amada hija no solamente no he conoscido maldad, pero jamás sentí en ella indicio ni aparencia de liuiandad. 1589 CASTELLANOS Elegías varones Indias (BibAE IV) 207a: Dio noticia de grandes poblaciones, / Prolijas sementeras y labranzas, / Aparencias y representaciones / Del cumplimiento de sus esperanzas. 1596 OÑA, P. Arauco domado 189: En siendo pronunciada la sentencia, / No bien se las vuieron desatado [las manos] / Quando, con ademán desenfadado, / Vna tras otra ofrece en competencia, / Y sin indicio, rastro ni apparencia / De temeroso, triste ni turbado, / Mas animoso, alegre y con sossiego, / Pide que se las corten luego luego. [Ed. 1917, 420: aparencia.] + 7 SIGLO XVI (apariencia, 5 aparencia, 1 apparencia).
1778 SUÁREZ, M. G. Arte papel La Lande 148: Hay temporadas en que este inconveniente apenas se conoce; y por otra parte, el Papel de Montargis es blanco, fino y mui bien encolado. Hay apariencia de que se llegarán a clarificar aquellas aguas de tal modo que nada dexen absolutamente que desear para la calidad superior de este Papel. 1804 HERVÁS Catál. lenguas IV 33: Me pareció que, aunque de difícil solución, no se oponía directamente a las pruebas de la opinión dicha. Después, reflexionando sobre los textos de Ezequiel, en los que se funda la indicada dificultad, me pareció advertir claramente que en ellos ni aun apariencia había realmente de tal dificultad. 1874 GALDÓS Gerona (1905) 99: Permanecían largas horas en silencio, sin juegos ni risas, tan graves como ancianos decrépitos, inertes y quebrantados, sin más apariencia de vida que el resplandor de sus grandes ojos negros. + 8 SIGLOS XVIII-XIX.
b) Rastro o vestigio. En constr. negativa.
1569 LPZHOYOS Ha enfermedad Isabel Valois 126vo: La flor en el campo [...] de tan poca potencia es que vn Sol o vn ayre breuíssimamente la abura y seca, sin quedar rastro ni aparencia de lo que antes era. 1576-77 SAHAGÚN Ha NEsp. I Pról. (1990) 3: Esto a la letra ha acontecido a estos indios con los españoles; fueron atropellados y destruidos ellos y todas sus cosas, que ninguna aparencia les quedó de lo que eran antes.
1767 TERREROS (1786): ~: [...] Lo mismo que rastro o vestijio: no queda apariencia de libertad, de edificio, &c. 1778 SUÁREZ, M. G. Arte papel La Lande 255: Quando ya se ha cortado y roto de este modo por algún tiempo la materia, queda reducida a unos grumos mui blandos, que no tan solamente no tienen forma de papel, pero ni aun apariencia de haber constituido antes un cuerpo unido.
7. Telón, bastidor o tramoya con que se figuran en el teatro escenas reales o fantásticas.
1602 OCAÑA, D. Descripc. adornos (1969) 366: Salieron al teatro las guitarras y se comenzó con riquísimos trajes, libreas y apariencias, una comedia de la misma historia de nuestra señora de Guadalupe. 1604 LOPE VEGA Carlos V en Francia (1901) 150a: Aparece arriba España y Francia abrazándose, coronadas de laurel y el Papa bendiciéndolos. [...] Cúbrase la apariencia. 1611 COVARRUBIAS 77a s/v aparencia: Aparencias son ciertas representaciones mudas que, corrida vna cortina, se muestran al pueblo, y luego se bueluen a cubrir. 1625 LOPE VEGA Pról. dialogístico [2]a: ―¿Tenéis algunas comedias nueuas? ―Después que se vsan las apariencias que ya se llaman tramoyas, no me atreuo a publicarlas. ―¿Por qué? ―Porque quando veo todo vn pueblo atento a vna maroma, por donde lleuan vna muger arrastrando, desmayo la imaginación a los concetos y el estudio a las imitaciones. + 25 SIGLO XVII (apariencia, 2 aparencia, 1 aparienzia).
c1793 MORATÍN, L. Apuntac. Inglaterra (1867) 251: Había en ellos [los escritores] disposición suficiente para hacerlo mejor, según los esfuerzos que hicieron para dar más bella forma a sus piezas, adornando algunas con apariencias mudas, otras con coros, e introduciéndolas y explicándolas otras veces por medio de un interlocutor. 1836 GALLARDO Criticón IV 6: Esta jeneralidad de principios [...] abraza [...] todo cuanto en las Tablas puede causar deleite regalando el oído u la vista con visualidades vistosas, como en las Comedias de Apariencias, que llaman de Májica. 1848 ZORRILLA Diluvio (1852) 276a: El fondo de la escena se abre y se manifiesta una apariencia del infierno, espresada por un gran foco de llameante fuego. 1877 CLAIRAC DArquit.: Apariencias: Las mutaciones y decoraciones que en los teatros sirven para fingir varias representaciones de objetos.
8. En geometría: Proyección.
1713 TOSCA Matem. VI 149: De aquí se colige el modo de poner en perspectiva qualquiera línea curva dada, o puesta primero en el plano geométrico, porque, tirando de muchos puntos de ella perpendiculares a la línea de la tierra y colocando con las diligencias sobredichas todos aquellos puntos en el plano óptico, se descrivirá por ellos vna línea curva que será la apariencia de la que se dio en el plano geométrico. 1772-79 BAILS Matem. III 543: Dada la elipse que es la proyección ortográfica de un círculo máximo, hallar en el plano de proyección la apariencia de los polos del mismo círculo. + 4 de los mismos autores.

→ 1611 COVARRUBIAS 77a. 1616 OUDIN, &. [No en 1607, aunque lo cita TL.] 1726-1992 AC. 1767 TERREROS (1786), &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas