aparine

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

aparine,, apparine.. (Del gr. 'απαρίνη, lat. ăpărīnē.) f. (o m.) Amor de hortelano, planta rubiácea (Galium aparine L.). También galio ~. Cf. aparina1.
1555-60 LAGUNA Dioscór. (1566) 331: El Aparine, que algunos llaman P[h]ilánthropos, produze muchos ramos pequeños, ásperos y quadrados [...]. Esta planta es la que llaman en Castilla commúnmente Amor de hortolano. [...] Llamóla Hippócrates Philinon, y en las boticas se dize Aspérgula. [Plin. 27, 32: Aparinen aliqui omphalocarpon, alii philanthropon vocant. Var. otras eds.: omphacocarpon.] Ibíd. 439: El Galio es yerua muy familiar, y crece por todas partes con tallos y hojas semejantes a las de la Aparine, llamada Amor de hortolano. 1606 ARFONTECHA DMed. 95d: Omphacocarpum, la yerua dicha aparine. 1636 VILLA Ramillete plantas (1646) 141: Por e s b r i o se entiende ébulo; [...] por s p a r g u l a , apparine.
1855 RONQUILLO DMercantil s/v galio: G a l i o ~, A m o r d e H o r t e l a n o , ~, P r e s e r a ( G a l i u m A p a r i n e , L.): [...] La aparine es inodora e insípida. 1901 TORO GMZ. [Como m. Igual en Alemany 1917.]

→ 1767 TERREROS (1786), &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas