bandurrismo

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

bandurrismo s. (1860-1935)
bandurrismo
Etim. Derivado de bandurria1 e -ismo.

Se documenta por primera vez, en la acepción 'tendencia a lo popular o a lo que agrada y persuade a la mayoría, especialmente en el arte', en 1860, en un artículo publicado en La Correspondencia de España (Madrid), donde parece emplearse como sinónimo de guitarrismo (véase). A partir de este momento se registran otros testimonios, en su mayor parte vinculados con la oratoria política. Como 'conjunto de bandurrias (|persona que toca la bandurria) ' se atestigua únicamente en 1926, en un artículo publicado en El Adelanto (Salamanca) .

  1. s. m. Tendencia a lo popular o a lo que agrada y persuade a la mayoría, especialmente en el arte.
  2. >bandurria+–ismo
    s. m. Conjunto de bandurrias.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas