broncostomía

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

broncostomía s. (1956-)
broncostomía
Etim. Voz tomada del inglés bronchostomy, atestiguada en esta lengua al menos desde 1929 como 'abertura quirúrgica en un bronquio', en The Journal of the College of Surgeons of Australasia (vol. 2: p. 224: "By bronchostomy is meant the deliberate establishing of a fistula between bronchus and skin surface"), y esta, a su vez, formada con los temas broncho- y -stomy. Cf. francés bronchostomie, vocablo registrado al menos desde 1890, en Revue Internationale de Bibliographie Médicale, Pharmaceutique et Véterinaire (Paris, p. 295: "Kyste hydatique du poumon et de la plèvre, pleurotomie, siphonage, bronchostomie, guérison").

Se documenta por primera vez, con la acepción 'abertura quirúrgica en un bronquio', en 1956, en una publicación del Boletín Oficial del Estado (Madrid). Posteriormente se consigna en la traducción, hecha por D. S. Klajn y B. C. Boxaca, del Diccionario enciclopédico de enfermería de Miller y Keane.

  1. ac. etim.
    s. f. Med. Abertura quirúrgica en un bronquio.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas