broncoscopista

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

broncoscopista s. (1931-)
broncoscopista
Etim. Probable calco del inglés bronchoscopist, voz atestiguada en esta lengua al menos desde 1915 como 'médico especialista en broncoscopia', en Peroral Endoscopy and Laryngeal Surgery, de Chevalier Jackson (Sant Louis, Mo., The Laringoscope Company, Publishers, p. 56: “If lower bronchoscopy is ever justificable, it is only so in cases with extremely severe dyspnea, and even in such cases the facile operator will silip in a bronchoscope, through which, with the aid of amyl nitrite and oxygen, artificial resperatory aid can be supplied with greater facility than through a tracheotomy wound. Should the bronchoscopist prefer tracheotomy it never need be done under general anesthesia […]”); y esta, a su vez, de bronchoscopy e -ist.

Se documenta por primera vez, con la acepción 'médico especialista en broncoscopia', en 1931, en un artículo de J. H. Font publicado en el Boletín de la Asociación Médica de Puerto Rico (San Juan); poco después, en 1932, se registra en una pieza publicada en la Revista Ibero-Americana de Ciencias Médicas (Madrid), en que se reseña un trabajo del médico de Chicago Chevalier Jackson. Desde entonces solo se atestigua en publicaciones especializadas sobre medicina.

  1. s. m. y f. Med. Médico especialista en broncoscopia.
    1. s. En ocasiones, en aposición.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas