broncoscopiar

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

broncoscopiar v. (1953-)
broncoscopiar
Etim. Derivado de broncoscopia y -a(r).

Se documenta por primera vez, con la acepción 'explorar [los bronquios] mediante un broncoscopio', en 1953, en un trabajo publicado en Pediatría Catalana (Barcelona). Con la subacepción 'explorar los bronquios [de una persona] mediante el broncoscopio', se atestigua en 1954, en un artículo publicado en los Anales de Medicina y Cirugía (Barcelona). Y con el significado de 'extraer [sustancias] de los bronquios mediante un broncoscopio', se registra en 2006, en el tomo segundo del Tratado de trasplantes de órganos, de R. Montero Benzo y R. Vicente Guillén.

  1. >broncoscopia o broncoscopía+–a(r)
    v. tr. Med. Explorar [los bronquios] mediante un broncoscopio.
    1. v. tr. Explorar los bronquios [de una persona] mediante el broncoscopio.
  2. >broncoscopia o broncoscopía+–a(r)
    v. tr. Med. Extraer [sustancias] de los bronquios mediante un broncoscopio.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas