broncorragia

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

broncorragia s. (1835-1922)
broncorragia, broncorrajia
Etim. Voz tomada del francés bronchorrhagie, atestiguada en esta lengua al menos desde 1825 como 'hemorragia de la mucosa de los bronquios', en L'Ami des poitrinaires, et des personnes atteintes de hernies, ou Traité de la phtisie pulmonaire et des hernies ou descentes, de J. Dubois y J. S. P. Simon (Herbiers, Simon, p. 348: "La bronchorrhagie est peu dangereuse; la pneumorrhagie est plus grave [...]"); y esta, a su vez, formada con los temas broncho- y -rrhagie.

Se documenta por primera vez, con la acepción 'hemorragia de la mucosa de los bronquios', en 1835, en el primer tomo del Tratado de enfermedades de los órganos que componen el aparato respiratorio, de J. de Gardoqui, donde se mencionan autores franceses como Broussais, Chomel, Laennec o Andral. Desde entonces los testimonios de esta voz se localizan en textos especializados en medicina y en algunos repertorios lexicográficos.

  1. ac. etim.
    s. f. Med. Hemorragia de la mucosa de los bronquios.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas