capapuerca

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

capapuerca s. (1988-)
capapuerca
Etim. Compuesto de capar y puerca.

Esta voz, de documentación exclusivamente lexicográfica, se consigna por primera vez, en 1988, como 'nombre que también se da a la castrapuerca, conjunto de flautas que toca el afilador y el capador', en el Vocabulario palentino de Gordaliza Aparicio. Con la acepción 'cuchilla del capador' solo se registra, en 2016, en El habla del pueblo de Audanzas del Valle (León) de Quintana.

    Acepción lexicográfica
  1. s. f. Esp: Occ "Nombre que también se da a la castrapuerca, conjunto de flautas que toca el afilador y el capador" (Gordaliza Aparicio, VocPalentino-1988).
  2. Acepción lexicográfica
  3. s. f. Esp: Occ "Cuchilla del capador" (Quintana, Habla Audanzas del Valle-2016).

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas