capapuercos

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

capapuercos s. (1645-)
capapuercos
Etim. Compuesto de capar y puerco.

Se documenta por primera vez, con la acepción 'persona que castra o esteriliza animales', en 1645, en el Trèsor de deux langues espagnole et françoise de Oudin. No obstante la temprana fecha del primer registro, fuera de los diccionarios no parece atestiguarse hasta los primeros años del siglo XXI.

Como 'silbato de castrador' se consigna en algunos repertorios lexicográficos bilingües; figura así por primera vez en 1645, en el Trèsor de deux langues espagnole et françoise de Oudin.

  1. >capar+puerco
    s. m. Persona que castra o esteriliza animales.
  2. Acepción lexicográfica
  3. s. m. "Silbato de castrador".

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas