extiple

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

extiple s. (1887-)
extiple, ex tiple, ex-tiple
Etim. Derivado de tiple y ex-.

Se documenta por primera vez, con la acepción de 'persona que era tiple y ha dejado de serlo' en 1887, en "La piel de un reo", de E. de Palacio, pieza publicada en El Imparcial (Madrid) ; a partir de este momento menudean los testimonios, registrados sobre todo en la prensa periódica. En una primera época predominan los ejemplos en los que el prefijo está unido a la base, si bien posteriormente se opta con mayor frecuencia por escribir base y prefijo separados.

  1. >ex–+tiple
    s. m. y f. Persona que era tiple y ha dejado de serlo.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas