güimarista

Diccionario histórico del español de Canarias

güimarista

 

güimarista. m. Persona natural de Güímar.

                1772 Viera y Clavijo Historia i (lib. v, cap. xxvi, p.423): Asi Anton, luego que por gracia del Rey la vió, procuró adorarla instruyendo à los Guimaristas sobre el sagrado objeto que representaba; de manera que toda aquella Nacion se convino en invocarla baxo los nombres de Achmayex Guayaxerax Achoron Achaman: Que es decir, la Madre del Conservador de Cielo y Tierra. Todavia hizo mas Anton por la Imagen, pues persuadiò à Acaymo, que para promover el culto, y atraer el Pueblo à visitarla con mas frequencia, debia trasladarla de su Real Cueva á la de Achbinico, donde solian ordeñar las cabras; porque siendo este un parage mas independiente, y estando mas inmediato al Mar, acordaria á todos el primer sitio de su invencion. Se cuenta, que aquella translacion la celebraban los Guimaristas con muchos banquetes, danzas y pruebas de ligereza [...].

¨Es el más raro de los cuatro gentilicios, referidos a Güímar, que se registran en este diccionario. Y es que el sufijo -ista, de adjetivos y sustantivos, no se emplea habitualmente para formar gentilicios, sino que cuando los adjetivos se sustantivan, como es el caso, «suelen significar 'partidario de' o 'inclinado a' lo que expresa la misma raíz con el suf[ijo] -ismo» (drae-01).

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas