güincheste

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

güincheste s. (1925-)
güincheste
Etim. Voz tomada del inglés winchester, marca registrada, acuñada en homenaje a Oliver F. Winchester (1810-1880), a instancias de quien se fabricó este fusil de repetición; y esta, a su vez, del apellido Winchester (véase OED, s. v. winchester).

Se documenta por primera vez, en la acepción 'fusil de repetición y de retrocarga', en 1925, en "Un drama en la nieve (Relato de las regiones de Uco)" de Alfredo R. Bufano, pieza publicada en Caras y Caretas (Buenos Aires), y poco después, en 1929, se atestigua en Doña Bárbara, de R. Gallegos. C. J. Cela consigna la voz, en 1955, en su Vocabulario de venezolanismos usados en esta novela [La Catira]. El uso de este vocablo es claramente inferior al de winchester.

  1. ac. etim.
    s. m. Fusil de repetición y de retrocarga.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas