horconar

Diccionario histórico del español de Costa Rica

También en esta página: DHECan

Diccionario histórico del español de Canarias

También en esta página: DHECR
horconar

 

horconar. tr. Poner horcones.

                22-viii-1568 (2007) Pedro Fernández de Chávez (38, p.99): Otrosí, porque deveis de horconar esta dicha heredad durante el dicho tiempo de los tres años, se entiende que los dichos horcones an de ser pequeños para enderesar la parra e sustentalla como son menester para viña baxa e todos los dichos horcones [que] fueren menester, me obligo yo, el dicho Pedro de Narea, [cor]tándolas vos, el dicho Melchor Rodrigues, todos los que fueren menester a vuestra costa e minsión, yo, el dicho Pedro de Narea los traeré a mi costa e las porné en la dicha heredad.

¨Aunque este único ejemplo anotado es del siglo xvi, el aleican i (280 «Puntal para sujetar el ramo de plátanos») prueba que la voz debió de continuar viva en el uso agrícola, porque aparece utilizada en la localidad grancanaria de La Aldea de San Nicolás, con la precisión de que [horkoná] es «'poner horcones para sujetar los racimos de las plataneras'».

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas