hora

Diccionario histórico del español de Canarias

hora

 

hora. f.

~ de agua. loc. sust. Medida de caudal de agua. Ocasionalmente no se escribe el complemento «de agua» porque se da por sobrentendido.

                c1700 (2006) Agua del cielo (p.157): [Adulamiento de agua en el Tanque de los Lugo]. El maestro de campo don Francisco Calderon çiete dias y medio y seis horas. [...] Don Manuel de Monteverde dos dias y medio y seis horas. [...] El maestro de campo don Lorenzo de Balcarse seis dias de queda. Medio a la señora su madre doña Catalina.

                20-iii-1837 Jable (Boletín Oficial de Canarias, p.2): Dos horas de agua del heredamiento del Palmital de Guía. 1852 (2005) León Memoria (p.146): En algunos de los heredamientos en que el agua no está dividida por azadas, sino que cada heredero toma el todo de aquella en los días que le corresponde, se llama una hora de agua la que corre de las seis de la mañana a las seis de la tarde de cada día; y otra hora, la que se riega por la noche desde las seis de la tarde igual hora del día siguiente; de modo que si la dula establecida es de treinta días tendrá el completo de la misma sesenta horas de agua. 5-iv-1862 Jable (El Eco del Comercio, p.1): Dicen algunos que el precio á que ha llegado la hora de agua revela la escasez del artículo [...].

                1909 Morote La tierra de los Guanartemes (p.179): ¿Quién me había de decir que á esta distancia iba á hallar las mismas presas, las mismas horas de agua distribuída equitativamente, las mismas Juntas y hasta el mismo Tribunal? 1924 (1993) Placeres La siembra (p.172): Pos... Novedaes no hay muchas... Que tuve que comprar dos horas de agua porque la nuestra no fue bastante pa regar el cercao de millo... 1959 (1960) Hernández Martín Sancocho (p.122): Ansina andaba la cosa, cuando va y se muere de repente y pá tóa la vía, una parienta que tenía Perico en Valleseco, que le dejó sus cachitos y media hora di agua, como a único hereero.

¨Se continúa empleando hoy. García Ramos explica que hora de agua es una «Medida de capacidad establecida por las heredades, propietarios de pozos, comunidades de regantes, etc., cuyo caudal es de diez litros por segundo durante una hora, a semejanza del Sindicato de Riego de Lorca, que lo determina en diez litros y sesenta centilitros por segundo». En Andalucía hora es «Turno de riego», según la información del alea i (mapa 87) y del tlha. Para este último diccionario en aquella región se emplea también la expresióm hora de agua.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas