hojaldra

Diccionario histórico del español de Canarias

hojaldra

 

hojaldra. (Arc.). f. Hojaldre.

                1799-1812 (1982) Viera y Clavijo Diccionario (p.239): Laja (Schistus rudis griseus, Wall.). Piedra lisa y llana, parecida a la pizarra, compuesta de hojaldras o camadas delgadas, colocadas unas sobre otras, aunque menos finas y menos suaves, y por consiguiente menos fáciles de subdividirse en láminas menudas. Ibídem (p.316): Oreja de abad [...]. Las hojas de esta planta forman sobre la tierra o suelo en que nacen una especie de pastel de muchas hojaldras, unas dentro de otras, por lo que en Tenerife la suelen llamar yerba pastelera.

                1918 Reyes Serie de barbarismos (p.128): (No digáis) Hojaldra. (Decid) Hojaldre.

¨Hojaldre, según el dcech iii (s.v. hoja), «antiguamente era siempre femenina (vendría de massa foliatilis, y auque este género vacile hoy en España, con tendencia al masculino, persiste en América (Bello, Gram., § 171), con tendencia a generalizar vulgarmente una forma de terminación en -a, hojaldra en Chile, Colombia, Cuba y Méjico (también en Murcia y Salamanca)». A juzgar por la información del drae desde 1925, se trata de un arcaísmo mantenido especialmente en América. En el drae-01 ha pasado de ser considerada una voz anticuada a desusada, y ha perdido también la localización de Murcia, de modo que ha quedado sólo en América. En el dmile de 1989, no sólo son Murcia y América las marcas diatópicas sino también Asturias. En Canarias no parece tener uso en la actualidad, aunque debió tenerlo en otra época, al recomendar su sustitución Reyes Martín. El due señala que es voz anticuada, pero «usada aún en Hispanoamérica». El tlca la ha recogido en diccionarios de Argentina, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, República Dominicana y Venezuela.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas