holla

Diccionario histórico del español de Canarias

holla

 

holla. V. hoya2.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

hoya 2, holla

 

hoya2, holla. f. En el gallo de pelea: Parte baja del cuello.

                27-iii-1923 Jable (Gaceta de Tenerife, p.2): [...] propinándole varias puñaladas, entre ellas una en la holla que ocasiona el aplanamiento del gallino a los siete minutos de contienda. 27-iv-1936 (2006) Ergot Pollos (p.109): La ventaja fue más del colorado, que señaló pronto y repetía con cierta insistencia, y marcó un pinchazo en la hoya. 9-i-1948 Jable (Pronósticos, p.4): El Brujo tuvo un golpe de suerte; en los revuelos hiere a su contrario y luego con un formidable espolazo de hoya deja fuera de combate a su adversario. 6-iii-1950 Jable (La Provincia, p.4): Una picada por encima de la hoya en el trianero enloqueció a los fanáticos [...].

¨Es un término gallístico, con dudas sobre su ortografía, pues unos escriben holla, como Guerra Navarro (s.v. holla (picada de)), otros hoya e incluso olla (vid. Pérez Corrales, s.v. holla).

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas