huacal

Diccionario histórico del español de Venezuela, vol. II

También en esta página: DHECan

Diccionario histórico del español de Canarias

También en esta página: DHEV II
huacal, guacal

 

huacal, guacal. (Del náhuatl wacalli, angarillas). m. Envase hecho con tiras finas y estrechas de madera, en forma de jaulón, para transportar frutas y hortalizas.

                14-x-1896 Jable (La Opinión, p.3): Precios de conducción de los artículos de importación y exportación en las lanchas que patronea D. Juan Duque y Pérez. 1 guacal plátanos, ó cesta con una piña 0'10 pesetas. 11-xii-1899 Jable (Unión Conservadora, p.2): El tipo de flete será 1/6 por cada huacal de bananas que no exceda de 5 pies y 6 pulgadas cúbicos. 21-iv-1900 Jable (La Opinión, p.3): [...] los precios obtenidos para los frutos de Tenerife, son los siguientes: Plátanos 19 á 11 por huacal.

                3-iv-1902 Jable (Unión Conservadora, p.2): Para comprender la magnitud del incendio basta saber que aquellos extensos almacenes de tres cuerpos, pues los fosos constituyen otro piso, contenían el cargamento de cuatro vapores, más de doscientos mil bustos, entre guatas para los frutos, fardos de papel y de paja, y un número incalculable de tablillas para guacales. 9-ii-1903 Jable (Diario de Tenerife, p.2): Calculando que el valor de estos frutos sea de seis pesetas el huacal de plátanos, nueve el atado de tomates y cinco la caja de patatas, franco á bordo en esos puertos, tendremos [...]. 26-ix-1916 (1986) Quesada Crónicas (p.151): Y nos detenemos junto a un desembarcadero, a mirar el mar, cautivos del miedo, indecisos... ¿Cuál será la caseta que guarda nuestro paquete? ¿Será aquélla, donde está aquel hombre fumando en pipa? ¿O será la otra, la que oculta un enorme carro lleno de huacales? [...]. 1916-17 (1986) Quesada/Rodríguez Yáñez Banana Warehouse (p.228): ¡Un juse de Inglaterra no es más grande ¡caray! Aquí caben hasta treinta o treinta mil huacales. Ibídem (p.251): [...] y redactó el telegrama: «[...] Correo enviamos libre fletes huacal bananas. Sírvase aceptarlo prenda amistad. Pérez Robaina». Ibídem (p.298): Daba gusto oírle hablar de asuntos de comercio, de la llegada de los vapores, de las toneladas de carga que estaban en el muelle, de los huacales que llevó el Orcoma o el paquete. 24-ii-1917 (1976) Torón Poesías satíricas (p.60): Por ser la primera vez/ que estos huacales yo embarco/ gloria al Padre, gloria al Hijo,/ gloria al Espíritu Santo. 19-viii-1919 (1986) Quesada Crónicas (p.197): Este amigo, no le importa nuestro ingenio, ni nuestra fortuna. Nosotros, con este ingenio inofensivo, no podemos hacerle competencia a nuestro amigo, porque él no necesita ingenio para ingeniárselas con su saco de harina o su huacal de bananas. 20-x-1921 (1986) Ibídem (p.285): Chirino siente de pronto un ruido de plataneras secas que se le mete por el oído, y un estampido en todo el cuerpo, como si estuviera dentro de un huacal. 1925 Pérez Armas Rosalba (p.135): [...] entre el repiquetear sonoro de los martillos que clavaban las varillas de los guacales [...]. 1932 Capote Cultivo del plátano (p.110): Los racimos se clasifican según su peso y se embalan a dos, tres, cuatro o más en cada huacal [...]. 1932 T. de A. Tenerife (p.4): Suenan las primeras músicas; por el muelle, entre murallas de huacales, desfilan comparsas que vienen a nuestro encuentro. 1933 Rodríguez Plataneras (p.5): Departamento de entrada a un taller de empaquetado de plátanos. En primer término, a la derecha, dos bancos paralelos, y a los lados, pequeños montones de maderas para huacales. 1940 (1988) Lara Cantares (p.388): Aquí se adorna el paisaje/ con verdor de platanales,/ y enriquece el paisaje/ con tomates y huacales. 1955-56 (1977) Guerra Memorias (p.292): [...] metió el siniestro brazo bajo las corvas de la gentil y candorosa tortolilla, afianzóle el diestro bajo un sobaco y con pulso y geito de cargador de huacales se la encajó en el hombro... 1957 Nácher Guanche (p.25): Con el ojo puesto en los racimos de plátanos, no les perdía el rastro hasta verlos empacados en huacales de madera por los hombres del almacén.

¨El drae-01 remite de huacal a «guacal», que define como «Especie de cesta o jaula formada de varillas de madera, que se utiliza para el transporte de loza, cristal, frutas, etc.». Y en tanto que huacal se localiza en América Central, Las Antillas, Colombia, Ecuador, México y Venezuela, guacal lo está en Canarias, Las Antillas, Colombia, Ecuador, Honduras, México y Venezuela. En las islas, como se desprende de los ejemplos seleccionados, el huacal se empleó especialmente para embalar los plátanos que se exportaban, de modo que tuvo una finalidad más concreta y restringida que la que había tenido en su origen americano. De hecho, Zerolo et ál. ii (s.v. huacal), en 1895, registraban esta palabra como propia de América y señalaban que «En Madrid se suele llamar jaula y en Canarias cestón». Hoy ya no se emplea.

2. Ataúd.

                1955-56 (1977) Guerra Memorias (p.14): Había ocurrido que antes que a él le palearan encima su vara y media de tierra; es más, acabadito de ser empaquetado en el negro huacal, ella cayó entre sábanas, mansa, pero desesperadamente negada a vivir. 6-iv-1960 (1976) Guerra Cuentos iii (p.13): Isabel se calló... hasta que llegó la hora grave de tapar el «huacal» para tirar con él. Entonces se lanzó como una ola encima del difunto, ahora, sobre llorona, sobajienta, e hizo aguantar al pobre Rosendo, ya bien afilado, tieso y amarillo, aquella última marea de su vida de marino. 22-ix-1960 (1976) Ibídem (p.67): Digo planteó algo asorimbado que como ese tablero viene siendo algo así como la parte abajo del guacal de la asoluta, o séase de la caja en que se traspone pa las plataneras, usté debería subir un pisquito esos cuartos.

¨Se trata de un uso traslaticio, fácil de entender, como se deduce, por otra parte, de los ejemplos de Guerra, que tal vez sea el único en emplearlo.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas