prevensiones

Diccionario histórico del español de Canarias

prevenciones, prevensiones

 

prevenciones, prevensiones. f. pl. Condimentos o aliños. Tb. los utensilios y demás cosas necesarias para desarrollar un determinado trabajo.

                c1860 Pérez Galdós Voces (p.128): Prevenciones.

                a1918 (1993) Torón La familia (p.77): Garbanzos, ¿trae? Dª Rita: Media libra. Una fisca de batatas, coles, ñames... las prevenciones pa un puchero. 1924 Millares Léxico de GC (p.141): Prevenciones. Son, en lenguaje canario, los elementos accesorios y adminículos, que entran en un guiso para condimentarlo y darle sabor y relieve, por ejemplo, el laurel, el tomillo, las especies. También son prevenciones, los accesorios que necesita la costurera para confeccionar un traje, por ejemplo, los adornos, forros, broches y botones. 1955-56 (1977) Guerra Memorias (p.267): Él tenía tal gancho, y sobre ello le ponía así como «prevenciones» a la consulta, picándole hasta su golpito de pimienta de la mala palabra, si a mano venía. a1959 Guerra Entremeses (p.539): ¡Masiao que sí! ¿Pero y el carbón y el aseite y las papas y las prevensiones, de aónde...?

¨Parece provenir de una modificación y adaptación del significado general que tiene la palabra prevención, según el drae-01: «Preparación y disposición que se hace anticipadamente para evitar un riesgo o ejecutar algo».

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

prevensiones

 

prevensiones. V. prevenciones.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas