taparrumbo

Diccionario histórico del español de Canarias

taparrumbo, taparunbo, tarumbo

 

taparrumbo, taparunbo, tarumbo. m. En el tonel: Primer aro situado junto al témpano o tapa.

                24-i-1777 (2003) Hernández Hernández Cartas (p.111): [...] los clavos que mas bien se deven segurar porques es p[o]r donde los barqueros las gar[r]an quando las nadan y no siendo clavos seguros les queda el taparunbo en la mano y flatando aquel arco se puede desnudar toda la pipa por cuio motivo quieren bien clavadas [...]. yo le partisipo a Vmd. lo q[ue] devo desir q[ue] para segurar los tarumbos en tal puerto como es el de las palmas lo menos q[ue] necesita cada pipa son 4 clavos en cada caveza q[ue] son 8 clavos cada pipa [...].

¨En Andalucía, y en concreto en Málaga, lo anota el tlha. En el aleican i (161 «Aros del tonel») escribe Manuel Alvar: «Un tonelero de Tf 40 [Arafo], me dio las siguientes precisiones: taparrumbo 'primer aro, junto al témpano del tonel'».

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas