tillar

Diccionario histórico del español de Canarias

tillar

 

tillar. tr. Colocar los travesaños o tillas en los techos de las construcciones.

                22-v-1510 (1958) Protocolos de H.Guerra i (1430, p.340): [...] hacer y asentar «el sobrado e tillar e una escalera».

                1885-88 (1980) Grau-Bassas Usos (p.13): En los sitios en que abunda la tea se techa con unas rajas de esta madera que llaman tilla, y a esta operación tillar.

¨En el drae-01 es «Echar suelos de madera». No hay garantías, en lo que se refiere al primer ejemplo, de que se trate de la significación canaria. El decan ii la considera en uso en Gran Canaria.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas