trabarse

Diccionario histórico del español de Canarias

trabarse

 

trabarse. prnl. Equivocarse o tartamudear al hablar.

                a1959 (1983) Guerra Entremeses (p.623): Victorito. (Acercándose a la mora). De moo que tú sos la mujer de Pepe Monagas... (La mora hace signos afirmativos y escurre el bulto). Oye, Pepe, ¿sabe el español? Monagas. Le entra, pero no lo sabe, ¿oíhtes?, quiero desir que comprende, pero no..., no suelta. Se traba, ¿sabes? Victorito. (Acercándosele). ¡Ah!, ¿se traba? (La mora le huye).

¨En el drae-01 (acep. 11) se indica que es acepción propia de América. En el tlca se ha documentado, en concreto, en Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico y la República Dominicana, mientras que el damer la sitúa en el uso de Bolivia, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas