trabadilla

Diccionario histórico del español de Canarias

trabadilla

 

trabadilla. f. Trabalenguas [= palabra o locución difícil de pronunciar]. U.m. en pl.

                1884 (1985) Bethencourt Alfonso Cuestionario (p.25): Trabalenguas (Trabadillas) (p.e. allá arriba en aquel muro, lodo ralo, lodo duro).

                25-x-1903 Jable (El Tiempo, p.2): Trabadilla. A un señor de la Orotava lo quieren desurtusausteguisar, el desurtusausteguisador que lo desurtusausteguisare, buen desurtusausteguisador será. 1905 Pícar Ageneré (p.66): [...] decían trabadillas y se mataban mutuamente los cáncamos. Ibídem (p.87): Trabadillas. Dichos enrevesados, difíciles de pronunciar.

¨No parece haber sido nunca una palabra de mucho uso, y hoy debe ser una rareza, a juzgar por los datos del tlec iii.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas