Glosario

j

j. Letra del abecedario español cuyo nombre es jota (➤ O-1). ■ Sobre su escritura, ➤ O-15 y ss.

jabalí, lina. Especie de cerdo salvaje. ■ PL. jabalíes o jabalís (➤ O-16, b).

jacaranda. jacarandá.

jacarandá. Árbol americano de flores tubulares de color violáceo. ■ PL. jacarandás (➤ O-16, a). TAMBIÉN, en algunos países de América, jacaranda.

jacuzzi. Bañera para hidromasaje. ■ Procede de la marca registrada Jacuzzi®. Adaptación recomendada: yacusi, PL. yacusis.

Jamaica. País de América. Gentilicio: jamaicano, na o jamaiquino, na. Capital: Kingston.

jamaicano, na; jamaiquino, na. Jamaica.

Japón (el). País de Asia. Gentilicio: japonés, sa. Capital: Tokio.

jaquear. hackear.

jáquer. hacker.

Jartum. Sudán.

jazz. Género de música derivado de ritmos y melodías afronorteamericanos: concierto de jazz.

jazzista. Intérprete de jazz. ■ el/la jazzista (➤ G-10, g).

jazzístico, ca. Perteneciente o relativo al jazz: cadencia jazzística.

jean. vaquero.

jefe, fa. 1. Persona que manda y dirige a otras, o que tiene el mando en un lugar o ámbito determinados. 2. Militar con grado superior al de capitán e inferior al de general. ■ el jefe, la jefa. TAMBIÉN, para el femenino, la jefe (➤ G-10, e).

jengibre. Planta y, especialmente, su rizoma, que se utiliza como especia. ■ NO genjibre, gengibre, jenjibre.

jersey. Prenda de vestir de punto, cerrada y con mangas, que cubre desde el cuello hasta la cintura aproximadamente. ■ PL. jerséis (➤ G-16, c). NO jerseys, jerseises. Es más frec. en Esp.

Jerusalén. Israel.

jet lag. desfase horario.

jipi. 1. De un movimiento contracultural juvenil surgido en los Estados Unidos de América en los años sesenta del siglo XX, caracterizado por el pacifismo y la actitud inconformista hacia las estructuras sociales vigentes: comuna jipi. 2. Persona que sigue dicho movimiento o que adopta alguna de sus características o actitudes. □ el/la jipi (➤ G-10, h). MEJOR QUE hippy o hippie, voces inglesas.

jira. Merienda campestre. ■ NO CONFUNDIR CON gira (‘viaje por diversos lugares’ y ‘serie de actuaciones sucesivas de un artista en distintos lugares’).

jogging. footing.

jonrón. En el béisbol, jugada en que el bateador golpea la pelota enviándola fuera del campo, lo que le permite recorrer todas las bases y anotar una carrera. ■ PL. jonrones (➤ G-15, a). Frec. en Am.

jóquey. hockey.

Jordania. País de Asia. Gentilicio: jordano, na. Capital: Amán.

judo. yudo.

judoca. yudoca.

juez, za. 1. Persona que tiene autoridad y potestad para juzgar y sentenciar. 2. Miembro de un jurado o tribunal. 3. Persona nombrada para resolver una duda o controversia. ■ el juez, la jueza. TAMBIÉN, para el femenino, la juez (➤ G-10, f).

jugar. 1. Practicar un juego o un deporte: Jugaban AL fútbol. □ NO Jugaban A fútbol. TAMBIÉN, frec. en algunas zonas de Am., jugar fútbol. 2. Llevar a cabo [un partido o una partida de un juego]: Jugaron un buen partido. 3. Hacer algo con el fin de entretenerse o divertirse: Quiere jugar con sus amigos. 4. Arriesgar [algo]: Los bomberos se han jugado la vida.

júnior. 1. Se usa pospuesto a un nombre propio de persona para indicar que esta es más joven que otra emparentada con ella, generalmente su padre, y del mismo nombre: Julio Iglesias júnior. 2. [Deportista] de categoría y edad inmediatamente inferiores a las del sénior: campeón júnior de tenis; La júnior Olga Sánchez ganó la carrera. □ el/la júnior (➤ G-10, i). 3. Del deportista júnior: categoría júnior. ■ PL. júniores, NO júniors (➤ G-15, a).

junto. junto a. Muy cerca o al lado de: La iglesia está junto al parque.

junto con. En compañía de o en colaboración con: Acudió a la cita junto con su padre.

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Libro de estilo de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/libro-estilo-lengua-española/j. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas