Glosario

k

k. Letra del abecedario español cuyo nombre es ka (➤ O-1). ■ Sobre su uso, ➤ O-12 y ss. Sobre su pronunciación, ➤ P-2.

kamikaze. 1. En la Segunda Guerra Mundial, piloto suicida japonés que estrellaba aviones cargados de explosivos contra su objetivo. □ Es masculino. 2. Persona temeraria que arriesga su vida: Una kamikaze provocó un accidente mortal en la autovía. 3. Terrorista suicida: El kamikaze se inmoló en un autobús. ■ En aceps. 2 y 3: el/la kamikaze (➤ G-10, e). PL. kamikazes. NO kamikace, kamicace.

Katmandú. Nepal.

kayak. 1. Canoa usada por los esquimales. 2. Embarcación deportiva semejante al kayak propulsada con remos de dos palas. 3. Prueba deportiva de velocidad realizada con kayaks. ■ PL. kayaks (➤ G-15, b). NO kayac, cayak.

Kazajistán. País de Asia. Gentilicio: kazajo, ja. Capital: Astaná.

kazajo, ja. Kazajistán.

kebab. Plato típico de Turquía y otras zonas de Oriente Próximo que consiste en carne asada en brocheta. ■ PL. kebabs (➤ G-15, b). NO kebap.

Kenia. País de África. Gentilicio: keniano, na o keniata. Capital: Nairobi. ■ MEJOR QUE Kenya, forma inglesa.

keniano, na; keniata. Kenia.

kermés. Fiesta popular al aire libre con bailes, concursos y rifas, especialmente de carácter benéfico. ■ TAMBIÉN, menos frec., quermés. PL. kermeses, quermeses (➤ G-15, c).

kerning. compensación.

kétchup. Salsa de tomate condimentada con vinagre y especias. ■ el kétchup. TAMBIÉN, frec. en zonas de Am., cátchup, cátsup.

kilate. quilate.

kilo. kilogramo.

kilo-. Elemento compositivo prefijo que se antepone a unidades de medida para designar unidades mil veces mayores: kilogramo, kilovatio, kilocaloría. ■ MEJOR QUE quilo-, poco usado.

kilogramo. Mil gramos. ■ MEJOR QUE quilogramo, poco usado. En Chile, kilógramo. Es frec. el uso del acortamiento: kilo o, raro, quilo.

kilómetro. Mil metros. ■ MEJOR QUE quilómetro, poco usado. NO kilometro.

kimono. 1. Túnica japonesa de mangas anchas y largas, que se ciñe con un cinturón. 2. Conjunto de ropa deportiva para practicar artes marciales. ■ TAMBIÉN, menos frec., quimono.

kiosco. quiosco.

Kioto. Ciudad de Japón. ■ MEJOR QUE Kyoto, forma inglesa.

kirguís; kirguiso, sa. Kirguistán.

Kirguistán. País de Asia. Gentilicio: kirguís o kirguiso, sa. Capital: Biskek.

Kiribati. País de Oceanía. Gentilicio: kiribatiano, na. Capital: Bairiki.

kiribatiano, na. Kiribati.

kit. Conjunto de productos y utensilios destinados a un mismo fin que se venden juntos: kit de herramientas, kit de maquillaje. ■ PL. kits (➤ G-15, b).

kivi. kiwi.

kiwi. 1. Ave de Nueva Zelanda del tamaño de una gallina y de pico largo. 2. Arbusto trepador originario de China. 3. Fruto comestible del kiwi. ■ MEJOR QUE kivi, quivi.

kosovar. Kosovo.

Kosovo Kósovo. Región situada al sur de Serbia. Gentilicio: kosovar.

Kurdistán. Región de Asia donde se asienta el pueblo kurdo. Gentilicio: kurdo, da. ■ MEJOR QUE Curdistán y curdo.

kurdo, da. Kurdistán.

Kuwait. País de Asia. Gentilicio: kuwaití. Capital: Kuwait.

kuwaití. Kuwait.

Kyoto. Kioto.

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Libro de estilo de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/libro-estilo-lengua-española/k. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas