Cuestiones ortográficas

Palabras con h

  1. h muda. En general, la h es muda en español, lo que implica dificultades a la hora de saber cuándo se debe escribir. No obstante, hay algunos contextos en los que se escribe h:
    1. huella, marihuana, fideuá, güevo. Ante ua, ue, ui, tanto en inicial de palabra como en posición interior a comienzo de sílaba: ahuecar, alcahuete, aldehuela (diminutivo de aldea), cacahuete, chihuahua, deshuesar, hueco, huelga, huerto, hueso, huésped, huevo, huir, marihuana, vihuela… Son excepciones voces como Uagadugú, alauí, saharaui, fideuá, Malaui… En general, salvo en pares como marihuana y mariguana y algunos americanismos como huaca/guaca, no es correcta la grafía con g: güevo, güeso
    2. hiato, hielo. Ante ia, ie a principio de palabra: hiato, hiedra, hiel, hielo, hiena, hierático, hierba, hierro (sobre casos como yerba, ➤ O-35).
    3. ah, uh. Al final de algunas interjecciones: ah, eh, oh, uh, buah
  2. Otros casos:
    1. deshacer, pero desechar. Se escriben con h las formas con el prefijo des- unido a bases con h-: deshacer, desheredar o deshonra, frente a desechar.
    2. enajenar, pero enhebrar. Se escriben sin h palabras como enajenar, enardecer, enorgullecer, pero con h palabras como enhebrar, enhiesto o enhorabuena.
    3. exhausto, pero exuberante. Se escriben con h exhalar, exhausto, exhibir, exhortar, exhumar… En cambio, se escriben sin h palabras como exacto, exacerbar, exagerar, examen, execrable, éxito, éxodo, exonerar, exorbitante, exorcismo, exótico, exotismo, exuberante
    4. inhalar, pero inodoro. Se escriben con h palabras con in- como inhalar, inhibir o inhumano, pero sin ella otras como inicuo, inocuo, inodoro, inopia
  3. armonía, mejor que harmonía. Algunas expresiones se pueden escribir con h o sin ella. En general, se da preferencia a las grafías sin h a pesar de que en algunos casos no sean las mayoritarias en el uso: ala/hala (interjección), ale/hale, alacena/alhacena, alelí/alhelí, armonía/harmonía, arpa/harpa, arpía/harpía, arpillera/harpillera, baraúnda/barahúnda, bataola/batahola, boardilla/bohardilla, desarrapado/desharrapado, ey/hey, sabiondo/sabihondo, uy/huy.
  4. hámster. En algunas palabras de origen extranjero, la h se pronuncia aspirada (➤ P-3): hachís, haiku, hámster, hándicap, Hawái

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Libro de estilo de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/libro-estilo-lengua-española/palabras-con-h. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas