Cuestiones gramaticales

Superlativos en -ísimo

  1. Los superlativos en -ísimo se forman sobre el adjetivo correspondiente suprimiendo su última vocal en caso de acabar en una: cansad(a) > cansadísima. Destacan los siguientes casos:
    1. mayorcísimo. Suelen tomar una -c- los adjetivos terminados en -or y en -n: mayorcísimo, jovencísimo, con excepciones como comunísimo.
    2. fuertísimo/fortísimo. Alternan las formas con diptongo (ue o ie) y sin él, pero lo normal hoy es usar las formas diptongadas: buenísimo (está en desuso bonísimo), fuertísimo (en alternancia con fortísimo en la lengua culta), nuevísimo (más normal hoy que novísimo), recientísimo (más frecuente ya que recentísimo), etc.
    3. antiquísimo. Algunos toman una base latina: antiquísimo (de antiguo), crudelísimo (de cruel). Entre estos destacan los formados en -bilísimo a partir de los adjetivos terminados en -ble: agradabilísimo, amabilísimo, miserabilísimo.
    4. paupérrimo/pobrísimo. Algunos superlativos de base latina terminan en -érrimo. Estos pueden alternar con formas en -ísimo, también válidas: acérrimo (de acre), aspérrimo (de áspero), celebérrimo (de célebre), integérrimo (de íntegro), libérrimo (de libre), misérrimo (de mísero), nigérrimo/negrísimo (de negro), paupérrimo/pobrísimo (de pobre), pulquérrimo/pulcrísimo (de pulcro) y salubérrimo (de salubre). Son propios de la lengua coloquial los superlativos en -érrimo con intención humorística: buenérrimo, guapérrimo
    5. limpísimo, friísimo. Pierden la -i- los derivados que terminan en -io: limpísimo, sucísimo. Aunque suelen rechazar el superlativo, conservan la i los terminados en -ío, como friísimo (que alterna con la forma culta frigidísimo), impiísimo o vaciísimo.
    6. generalísimo. En ciertos casos, es posible formar un superlativo en -ísimo con algún nombre, generalmente con valor expresivo o festivo: generalísimo, hermanísimo, cuñadísimo, campeonísimo.

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Libro de estilo de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/libro-estilo-lengua-española/superlativos-en-ísimo. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas