abancalar

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
abancalar. tr. Desmontar un terreno y formar bancales en él.
1919 SEVILLA, A. VMurciano. 1925 Ac. 1932 GASORIANO VDMurciano. 1932 HDZPACHECO, E. Sintesis Fisiogr. Geológ. 352: Ha conseguido, abancalando las fuertes laderas montañosas, detener la tierra laborable. Ibíd. 337: El terreno está en general aprovechado en lo posible y abancaladas las laderas por el esfuerzo continuado. 1939 Dicc. Agric. Matons. 1956 ABC 5 enero 44c: Como la superficie regable se halla completamente abancalada, la puesta en riego será inmediata. 1957 El Alcázar 19 oct. 15c: Valencia no tiene un palmo de tierra sin cultivo. [...] Donde existía la abancalaron, aunque estuviera en lo más alto del monte.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas