abnegación

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
abnegación. (Del lat. abnegatio.) f0 Negación, sacrificio, desprecio, renuncia. Se construye con un complemento objetivo introducido por de o con el adjetivo propio.
a1569 J. DE ÁVILA Epist. (1578 II) 214v0: Item se prueua el amor enel proprio desprecio y propria abnegación como el señor dize. 1583 RIBADENEYRA Vida P. Ignacio Loyola (1605) 108b: Para mayor abnegación de nuestras propias voluntades [...] hemos juzgado que en grande manera aprouechará que qualquiera de nosotros [...] nos obliguemos con este voto particular. 1595 J. DE LOS ÁNGELES Diál. (NBAE XX) 121a: El primero, libres subidas del alma [...] a la Majestad de Dios. El segundo, humildes descendidas por abnegación de sí mismo. 1607 ÍD. Consider. Cant. Salomón (NBAE XXIV) 273a: Concebido Cristo en el alma, la hace sacar a luz y parir, lo que causa grave dolor en la carne, y lo que cuesta [...] agonía y gemidos, como es la abnegación de sí mismo. 1608 ÍD. Manual 96: San Basilio sumó en cinco puntos la mortificación o abnegación del amor propio. + 10 SIGLOS XVI-XVII.
1726 Ac. 1784 Memorial Literario I marzo 77: Trata [...] de la abnegación de sí mismo. 1813 ALVARADO, F. Cartas (1825 IV) 104: El gran caudal que quiso tuviesen los suyos debe consistir en la conformidad con su imagen, en la propia abnegación. 1843 MESONERO ROMANOS Tip. Crup. y Boc. (1862) 66: El muchacho [...] se revestía ya de aquella amanerada compostura, [...] de aquella completa abnegación de los propios deseos, que [...] le eran necesarios para conquistar las voluntades agenas. 1875 ALARCÓN, P. A. Escándalo (1882) 335: El hombre hace abnegación de su egoísmo en bien de sus semejantes.
2. Renuncia, sacrificio de uno mismo. Se construye sin complementos, o con complementos subjectivos introducidos por de.
1585 GRANADA Símbolo Fe III 127b: Esta es aquella abnegación y cruz del Euangelio, y aquella mortificación a que tantas vezes nos conbida el Apóstol. 1595 J. DE LOS ÁNGELES Diál. (NBAE XX) 72a: Aprovecha mucho para la perfecta abnegación sujetarse el hombre a Dios y a los hombres por su amor con alegre corazón. 1608 ÍD. Manual 79: Los malos hábitos que quedan en nosotros, después de conuertidos, con la continua abnegación no se deshazen. Ibíd. 132: Hasle de ofrecer lo que sabes que él quiere y continuamente pi le: la perfecta abnegación y propio meno3precio. 1682 NÚÑEZ CEPEDA Empresas (1688) 272: Es la castidad una fragante, sobrenatural y gloriosa abnegación de el ser humano. + 5 SIGLOS XVI-XVII.
1726 Ac. 1749 TORRES VILLARROEL Vida Ven. Gerónimo Abarrátegui (1798 XIV) 89: Lo que estimo más singular [...] es el obedecer [...] aprisionando el propio entendimiento, que es aquella interior abnegación que nos pide nuestro Salvador Jesu-Christo. 1892 BATRES. A. Vicios leng. Guatem. 65: Un acto de abnegación es aquel en que renunciamos un goce o interés nuestro en provecho ajeno, y sobre todo por un motivo religioso o patriótico. 1916 ZORRILLA SAN MARTÍN Epopeya I 584: ¿Dónde está la realidad objeto digno de la abnegación del hombre? 1934 MAEZTU, R. Defensa Hispanidad (1941) 206: Su tratado de las Encomiendas destruye la leyenda que han querido contraponer la bondad y abnegación de los misioneros a la codicia y crueldad de los encomenderos. 1936-40 LEÓN, R. Cristo en los infiernos (1941) 91: Hasta en vuestros mayores descarrios suele haber un fondo de abnegación. + 42 SIGLOS XIX-XX.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas