ajadero

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

[ajadero], axadero; aixadero, aysadero, aisadero. m. Arag. y Nav. «Simple jornalero sin más que la azada.» (Yanguas Miranda Dicc. Antic. Navarra 1854 s/v aisadero o aixadero.)
1247-71 FSobrarbe (ms. s. XV) 9a: En esta cena, dos mugeres non casadas tanto peytan como un axadero; dos axaderos tanto peytan como un peytero que tiene un jugo de boyes. 1263 Sádaba, Zaragoza (CoDoIn Arag. VIII) 134: En quiscada un anno dé cada juno de la dicta villa un kafiz meo trigo et meo ordio [...] et dé'l axadero un robo meo trigo meo ordio. 1270 Urríes, Zaragoza (Doc. ling. Alto Arag. 160 1957) 21,20: García del Jugo, axadero, &1 don García Faynanas, axadero. c1300 FGenNavarra (1869) 41a: Dos aysaderos tanto peyten como 1 peytero que tiene un iugo de buyes. 1305 San Victorián, Huesca (Doc. ling. Alto Arag. 850 1957) 124,24: Non paguedes el juuo sino dos quartales coseros [...], &1 el separo vn quartal cosero [...], &1 el axadero medyo quartal. 1945 INDURÁIN, F. Dial. Nav.-Arag. antiguo: Axadero.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas