ajae

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

ajae, ajaes. (Voz caribe.) m. Cuba. Nombre de diferentes especies de cangrejos no comestibles.
1787 PARRA, A. Descripc. Hist. Nat. 164: C a n g r e j o s A j a e s T e r r e s t r e s . [...] Su cuerpo imita mucho la figura de las bolsas o cartucheras de llave que gastan los cazadores. [...] Unos son del todo rosados, otros rosados en su carapacho y morados en sus extremos. [...] No se comen. Ibíd. 166: C a n g r e j o s A j a e s d e M a n g l a r . Éstos tienen el cuerpo más grueso y más recogido. Las patas se hallan cubiertas de pelos amarillos en su cara anterior. [...] No se comen. 1895 ZEROLO Dicc. Encicl., &: ~: El cangrejo de cuerpo redondo y cola corta. 1914 ZAYAS Lexic. Antillana: ~: Nombre de un cangrejo que habita en las riberas del mar, en los manglares. 1921 SUÁREZ, C. VCubano. 1928 DIHIGO Léx. cubano I 115: Gundlach trae el a j a e s terrestre, que es un cangrejo con cuerpo bastante grueso, redondo en los ángulos anteriores, con la impresión dorsal muy pronunciada y prolongándose hasta el borde anterior cerca de los ojos. 1942 SANTAMARÍA: ~: En Cuba. 1945 BUSTAMANTE, L. J. Enciclop. cubana.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas