ajagar

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

ajagar, axagar. (De a7- + leon. chaga `llaga'.) tr. León. Herir, desgarrar. Cf. achagar.
1934 GAREY VBierzo: ~: [...] Fam. Arañar, herir, lastimar. 1941-42 RUBIO, F. Apénd. Vocab. Valle Gordo (1953): ~: Mordisquear el lobo una res sin llegar a matarla. 1950 MORÁN, C. VLa Lomba: ~: Dejar el lobo, u otra fiera, una res herida y malparada. 1961 BENAVIDES MORO VLeón: Ajagada: Desgarrada. Se dice una res herida por un lobo o un perro, etc. Con desgarros. Herreros de Jamuz y otros pueblos de dicho valle del partido o comarca de La Bañeza. 1961 RUBIO, F. Vocab. Valle Gordo: Ašagar: Mordisquear el lobo una res sin llegar a matarla.
b) tr. León. Agrietar, rajar.
1947 ALONSO GARROTE VLeonés 153: Axagado: Agrietado, rajado. Úsase en Cabrera (Silván).
2. tr. León. «Hacer mal un trabajo.» (GaRey VBierzo 1934.)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas