ajaja

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

ajaja. f. Amér. Ave zancuda, variedad de espátula (Ajaja ajaja, L., o Spatula rosea).
Zerolo Dicc. Encicl. 1895 da esta voz como m.
1853 Dicc. Encicl. Gaspar y Roig. [Sin localización geográfica.] 1891 BUEN, ODÓN Dicc. Hist. Nat.: ~: [...] Sinónimo de P l a t a l e a . 1895 ZEROLO Dicc. Encicl.: ~: m. Espátula rosa, ave. [Sin localización geográfica.] 1909 Enciclop. Espasa III 826a: ~: [...] Su nombre científico es A j a j a a j a j a , L. Vive en las costas sudamericanas del Pacífico. 1917 ALEMANY Dicc., &. [Localizada en Amér. Merid.] 1925 MALARET: ~: Amér. Merid. [...] ( A j a j a a j a j a , L.) ( S p a t u l a r o s a d a . ) 1942 SANTAMARÍA: ~: Ave zancuda de cabeza calva, que vive en las regiones lacustres calientes de la América, principalmente en la región ístmica centramericana [sic], desde Tabasco al sur [...]. ( A j a j a a j a j a , L.; S p a t u l a r o s e a o r o s a d a . ) 1945 MALARET Lex. fauna y flora 314: ~: [...] Argent. 1950 Dicc. Enciclop. UTEHA (1953): ~: Ave de la familia de los plateleidos, propia de América. 1959 SANTAMARÍA Dicc. Mejicanismos.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas