ajaezar

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
ajaezar. (De a7- + jaezar.) Cf. enjaezar.
1. tr. Engalanar a una persona
1458-71 Hechos Lucas Iranzo (1855) 104: Venía el dicho Rey de Marruecos mui ricamente arreado, con todos sus cavalleros bien ajaezados, y con muchas trompetas y atavales delante. Ibíd. 116: Los quales [cavalleros] salieron mui bien ajaezados, y fizieron un mui bravo juego de cañas.
b) tr. Enjaezar o adornar a las caballerías.
1492 PALENCIA Trad. Guerra Judayca Josefo qiij,b: Los caualleros assí mesmo aduxeron allí los cauallos ajaezados. 1770-1970 Ac. [Como ant.] 1847 SALVÁ Nuevo Dicc., &. [Como ant.]

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas